Carlos Busqued nació en Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco (Argentina), en 1970 y actualmente vive en Buenos Aires. Produjo los programas de radio Vidas Ejemplares, El otoño enPekín y Prisionero del Planeta Infierno. Colaboró en la revista El Ojo con Dientes. Bajo este sol tremendo es su primera novela.
Recibe novedades de CARLOS BUSQUED directamente en tu email
Cetarti está hundido en la nada. Sin trabajo (despedido por "falta de iniciativa y conducta desmotivante") ni propósito, pasa sus días encerrado viendo la televisión y fumando porros. Una tarde recibe la llamada de un desconocido, que le informa de que su madre y su hermano han sido asesinados a escopetazos. Viaja a Lapachito, el derruido pueblo donde vivia su madre, para hacerse cargo de los cadaveres.Alli, en un paisaje de casas hundidas en el barro y animales venenosos, conoce al suboficial retirado Duarte, antiguo militar, albacea y amigo del asesino de su madre. Desde este punto de partida, el lector acompañara a Cetarti en un derrotero azaroso que incluira las chapuzas ilegales para cobrar un seguro a medias con Duarte, la mudanza a la casa de su hermano muerto (pasillos repletos de basura ordenada, "una especie de tumba de Tutankamon pero con mugre en vez de tesoros"), y la nebulosa complicidad en los oscuros negocios del albacea. Tambien es la historia de Danielito, un inocente hijo de la violencia y auxiliar de Duarte, hermanado a su vez con Cetarti en la deriva, el puro estar y las acciones con motivos que no logran percibir.Opaca, laconica y por momentos brutal como sus personajes, Bajo este sol tremendo probablemente comparta territorio c
Cetarti está hundido en la nada. Sin trabajo (despedido por «falta de iniciativa y conducta desmotivante») ni propósito, pasa sus días encerrado viendo la televisión y fumando porros. Una tarde recib
Una crónica de alto voltaje literario que trata de arrojar luz sobre la mente de un asesino enigmático que conmocionó a Argentina en 1982.A lo largo de una fantasmal semana de septiembre de 1982, se sucedieron en Buenos Aires cuatro asesinatos nocturnos, sobrios en el despliegue y curiosamente identicos, a tal punto que se podria pensar en un mismo asesinato repetido cuatro veces.La policia busco al asesino durante casi un mes, de manera tan intensa como inutil. Finalmente resulto ser un postadolescente de diecinueve años. Un muchacho raro y taciturno que, ya detenido, admitio los crimenes y los describio en detalle sin mostrar emocion alguna. No decia incoherencias, no deliraba, no daba la impresion de estar loco. Sin embargo, el acto mismo era lo loco. Los cuatro asesinatos eran tan especificos como carentes de motivo. No habia ninguna razon ni secuencia logica deducible que llevara a las muertes.Personalidad anomala. Trastorno esquizotipico de la personalidad. Sindrome esquizofrenico sobre personalidad psicopatica. Trastorno de personalidad antisocial con nucleos esquizoides. Cuadro delirante cronico, compatible con parafrenia o paranoia. Psicopata esquizo perverso histerico. Autista. Estabilizado. Preso. Aquel muchacho raro de 1982 es hoy un hombre mayor que parece mas un empleado publico que un asesino en serie. En este libro, ese hombre habla con un escritor en el hospital psiquiatrico del complejo penal de Ezeiza. La conversacion visita la nebulosa epoca de los crimenes y recorre distintos momentos de una historia llena de piezas faltantes, con una variable siempre presente: la extrañeza.Construido a partir de grabaciones de entrevistas, documentos forenses y recortes de diarios, Magnetizado es un texto raro y dificil de clasificar. Evita la interpretacion y el juicio, dejando espacio para lo unico que puede acercarnos a comprender la naturaleza de los crimenes: la voz de su protagonista. Acompañado por esa voz, el lector cruza la puerta del asesinato multiple y se instala en la perturbadora habitacion vacia que hay al otro lado.Un libro sobre el crimen, pero tambien sobre una manera de habitar el mundo, o de ausentarse en el.
A lo largo de una fantasmal semana de septiembre de 1982, se sucedieron en Buenos Aires cuatro asesinatos nocturnos, sobrios en el despliegue y curiosamente idénticos, a tal punto que se podría pensar en un mismo asesinato repetido cuatro veces.La policía buscó al asesino durante casi un mes, de manera tan intensa como inútil. Finalmente resultó ser un postadolescente de diecinueve años. Un muchacho raro y taciturno que, ya detenido, admitió los crímenes y los describió en detalle sin mostrar emoción alguna. No decía incoherencias, no deliraba, no daba la impresión de estar loco. Sin embargo, el acto mismo era lo loco. Los cuatro asesinatos eran tan específicos como carentes de motivo. No había ninguna razón ni secuencia lógica deducible que llevara a las muertes.Personalidad anómala. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Síndrome esquizofrénico sobre personalidad psicopática. Trastorno de personalidad antisocial con núcleos esquizoides. Cuadro delirante crónico, compatible con parafrenia o paranoia. Psicópata esquizo perverso histérico. Autista. Estabilizado. Preso. Aquel muchacho raro de 1982 es hoy un hombre mayor que parece más un empleado público que un asesino en serie. En este libro, ese hombre habla con un escritor en el hospital psiquiátrico del complejo penal de Ezeiza. La conversación visita la nebulosa época de los crímenes y recorre distintos momentos de una historia llena de piezas faltantes, con una variable siempre presente: la extrañeza.Construido a partir de grabaciones de entrevistas, documentos forenses y recortes de diarios, Magnetizado es un texto raro y difícil de clasificar. Evita la interpretación y el juicio, dejando espacio para lo único que puede acercarnos a comprender la naturaleza de los crímenes: la voz de su protagonista. Acompañado por esa voz, el lector cruza la puerta del asesinato múltiple y se instala en la perturbadora habitación vacía que hay al otro lado.Un libro sobre el crimen, pero también sobre una manera de habitar el mundo, o de ausentarse en él.