Carlos Elordi es periodista. Fue redactor de los semanarios Triunfo y La Calle, director de la revista Mayo, corresponsal en España del diario italiano La Repubblica, trabajó de 1998 a 2011 en el programa“Hoy por Hoy”de la Cadena Ser, y ha colaborado en el diario El País y otras publicaciones españolas y extranjeras. Actualmente escribe en El Periódico de Cataluña y en eldiario.es. Es autor de varios libros, entre los cuales“El desafío socialista”(Laia 1978),“Antes que el tiempo muera en nuestros brazos”(Grijalbo 1996),“Tiempos difíciles”(Santillana, 2002),“El amigo americano”(Temas de Hoy, 2003).
Recibe novedades de CARLOS ELORDI directamente en tu email
El entramado de intereses políticos y económicos que
sostienen el actual statu quo no está dispuesto a promover
ninguna reforma significativa del mismo y su única
preocupación es defenderlo. Su fu
Las páginas de este libro no fueron escritas para ser publicadas. Eran, en su origen, diarios o cartas dirigidas a familiares o amigos. Tienen, pues, la espontaneidad y la sinceridad del testimonio íntimo, y algunos han sido leídos y comentados en el programa Hoy por hoy, que dirige Iñaki Gabilondo. En ellos se habla de sufrimiento, dolor y esperanza. Todos están escritos en momentos difíciles de nuestra historia por gente sin un papel destacado, pero, precisamente ser espectadores privilegiados de algunos de los acontecimientos que han marcado la historia de España.
Un repaso crítico de la política exterior de la era Aznar, que sigue fielmente la doctrina de Washington y que emula la política exterior de Franco. El libro se completa con un Who is who del lobby americano en España y un resumen de las actividades de la Cia en nuestro país y del seguimiento secreto que ha hecho del conflicto vasco.
¿El gobierno de España actúa según su propio criterio en las cuestiones fundamentales o éste le viene impuesto desde instancias de poder no democráticamente elegido?«¿Quiénes mandan de verdad en España?» es la pregunta a la que el reputado periodista Carlos Elordi pretende dar respuesta con claridad meridiana en este libro.Las elecciones celebradas cada cuatro años en España solo dan el pistoletazo de salida para que los poderes fácticos que de verdad rigen los designios del país se posicionen para dirigir el futuro de la nación. La banca, los grandes empresarios, la Iglesia católica, la Casa Real, la Unión Europea etc. influyen en la toma de decisiones y cada uno de ellos ejerce directamente presión sobre la sociedad.Elordi analiza en este libro cómo se articulan internamente esos poderes, cómo ha evolucionado la capacidad de influencia de unos y otros sectores y cuáles la han ganado o la han perdido como consecuencia de la actual crisis económica. Un análisis que se completa con un repaso a la estructura del poder en algunas regiones y un capítulo específico se destina a los medios de comunicación. Un ensayo que arroja luz sobre este imbricado mosaico que es el poder en España.