"Este libro está dirigido a estudiantes universitarios de los primeroscursos de los grados de ciencias e ingenierías; pretende ser una breve guía quefacilite al alumno el tratamiento adecuad
Este libro presenta de manera completa, clara y rigurosa los fundamentos de la mecánica. Su enfoque didáctico se manifiesta en la organización del texto, el énfasis que se otorga a los aspectos más relevantes, los detallados problemas resueltos y las frecuentes referencias a aspectos proximos al mundo cotidiano del lector, lo que le permite asentar y profundizar los conocimientos sobre bases solidas.Estructurado en siete capitulos, aborda el analisis dimensional y el algebra vectorial, la cinematica y dinamica de la particula, y su comportamiento en el marco de la relatividad, el movimiento oscilatorio, las fuerzas de inercia, la energia y los campos conservativos, la dinamica del choque entre particulas y la de los sistemas de masa variable, el equilibrio y el movimiento de rotacion de los cuerpos rigidos, con especial atencion al movimiento plano.Su nivel y contenido han sido elaborados pensando en los nuevos planes EEES y se ocupan de la materia de Mecanica de primer año de Universidad en las titulaciones de las Facultades de Ciencias y de las Escuelas de Ingenieria.
González Fernández, CarlosEste libro presenta de manera completa, clara y rigurosa los fundamentos de la mecánica. Su enfoque didáctico se manifiesta en la organización del texto, el énfasis que se otorga a los aspectos más relevantes, los detallados problemas resueltos y las frecuentes referencias a aspectos próximos al mundo cotidiano del lector, lo que le permite asentar y profundizar los conocimientos sobre bases sólidas. Estructurado en siete capítulos, aborda el análisis dimensional y el álgebra vectorial, la cinemática y dinámica de la partícula, y su comportamiento en el marco de la relatividad, el movimiento oscilatorio, las fuerzas de inercia, la energía y los campos conservativos, la dinámica del choque entre partículas y la de los sistemas de masa variable, el equilibrio y el movimiento de rotación de los cuerpos rígidos, con especial atención al movimiento plano. Su nivel y contenido han sido elaborados pensando en los nuevos planes EEES y se ocupan de la materia de Mecánica de primer año de Universidad en las titulaciones de las Facultades de Ciencias y de las Escuelas de Ingeniería.
Los temas aquí reunidos completan los contenidos básicos de cinemática y dinámica de sólidos que deben conocer los titulados en física y en ingeniería, al objeto de alcanzar la adecuada formación en mecanica que les permita profundizar en aspectos mas especificos. Por ello, la materia que aqui se trata se encuentra usualmente en los programas de asignaturas denominadas genericamente Mecanica, que se imparten en segundo curso de los grados en fisica e ingenierias. Explicitamente, el libro trata de la cinematica del movimiento general y del movimiento plano de los cuerpos rigidos, movimiento relativo respecto de sistemas rotantes, tensor de inercia, equilibrado de rotores, dinamica de la rotacion de solidos de revolucion con un punto fijo -tanto equilibrados como pesados-, dinamica de percusiones mas alla del choque de particulas, oscilaciones amortiguadas y forzadas armonicamente, y oscilaciones acopladas. El manual se plantea con un objetivo fundamental: facilitar al maximo la comprension de los contenidos. Con esta idea, la organizacion de la mayor parte de los capitulos y su desarrollo difieren de los que suelen seguir otros textos de tematica similar, se cuida especialmente la precision y claridad de las definiciones, se intenta que las explicaciones tengan la maxima nitidez y se destacan los conceptos mas relevantes, los aspectos de mayor interes se ordenan de la manera que parece mas conveniente para el aprendizaje, se incluyen numerosas figuras, y se resuelven detalladamente variados problemas tipo. Cada capitulo contiene, tambien, cuestiones propuestas a fin de que el alumno se interrogue sobre si las ideas adquiridas o su aplicacion son correctas; las respuestas a las mismas figuran al final del libro.