"Mi tríptico será imperfecto pero ameno."Con estas palabras, el esclavo Aguanieve se dispone a narrar su crónica de Trinidad, la ciudad que lo ha subyugado y mutilado.Un potente y misterioso veneno consume a la Ducasima, la maga y visionaria que vela por las leyes y el alma de Trinidad. El intento de resolver el enigma y conjurar la amenaza anuda a monjes, funcionarios, reclusos, carroñeros, guerreros, misticos y navegantes en una intrincada trama. El populoso claroscuro de Trinidad desfila ante los ojos deformes de Aguanieve: la Pampa del Desamparo, el universo carcelario de la Gema del Olvido, los acordes de la triple opera, el sordido Barrio de la Bazofia, el Chaja y su ejercito de huesos, la eterna y monotona lucha que libran angeles y demonios en torno al Eje del Mundo.Con suma maestria, Carlos Gardini plasma en Triptico de Trinidad un increible universo de abigarrada imagineria, un mundo sometido a leyes excentricas donde sin embargo las constantes humanas permanecen inalterables."No asombra que Gardini recurra al camino de la fantasia: es alli donde el vislumbra la forma de contactar nuevamente a la palabra con su significado perdido. Es en el reino de la imaginacion donde Gardini encuentra las verdades mas profundas."Quinta Dimension"La poderosa imagineria desplegada por Gardini se halla mas al servicio del placer sensorial que de la razon, aunque la genesisde este singular universo quede al final perfectamente clara a la luz de la racionalidad. (...) No es de extrañar, por tanto, que cada accion llevada a cabo por tan peculiares personajes forme parte de un ritual que encierra un significado profundo aunque coherente, y que cada manifestacion mitica oculte su correspondiente trasfondo tecnologico."Literatura Fantastica"El autor se permite combinar de manera increible y sorprendente una imaginacion poetica y una erudicion literaria que confluyen en dar paso a una fantasia epica que recrea, a modo de parodia, las grandes tragedias clasicas a las que añade un poco de sentido del humor."Comentarios de Libros
Las fábulas invernales son las historias que merece la pena recordar, los relatos que dan calor en los meses del frío y refrescan en verano.Para Jonás Angélico, desterrado en la isla de Bellamar, constituirán la salvación: fabulará para los nativos algunas de sus aventuras como Observador de Artes y Menesteres de la ciudad de Focaris: las intrigas de Maracaldo, donde todo es teatro; las vicisitudes de la Virginátrix, condenada a una casta inmortalidad.... Como si de cajas chinas se tratara, cada historia encaja dentro de otra para componer una visión completa de un mundo fantástico.Bebiendo de diversas fuentes mitológicas y tradiciones, Gardini hace gala de una poderosa imaginación y un magistral estilo en esta obra sorprendentemente original que encierra una profunda reflexión acerca de las grandes cuestiones de la humanidad: la política y la religión, la identidad y las relaciones, el lenguaje, la memoria y, sobre todo, la literatura.
El libro de la Tierra Negra, donde un libro que se compone a sí mismo cuenta su propia historia, es una novela de ciencia-ficción clásica donde hipótesis, fantasía, conjetura y aventura mantienen un sabio equilibrio. Fue premio Axxon 1991 y Premio Mas Alla 1992.La descripcion de un universo casi dantesco, con lugares vedados, masas de personas condenadas a una vida inhumana y poderes repartidos de manera arbitraria por autoridades de caracteristicas ambiguas, señala el marco en que se desarrolla la accion. (...) La aventura, el suspense y la curiosidad por un mundo peculiar le agregan atractivo a la novela, que se lee sin tropiezos hasta el final. El libro, ademas de ser interesante y entretenido, pone de relieve a un autor solido que desarrolla con talento y oficio su relato, y logra construir una historia donde la imaginacion y la inteligencia se dan la mano.