Por culpa de los tiempos consta de catorce piezas breves que están basadas y/o inspiradas, en su mayoría, en hechos reales ocurridos durante la Guerra Civil. El propósito, una vez más, consiste en sacar a la luz aquellos terribles episodios de nuestra historia -nunca seran suficientes-, algunos de ellos desconocidos u olvidados. Es por tanto un acercamiento mas hacia quienes sufrieron la tortura y la represion. Se invita al lector a una profunda re1exion sobre nuestro pasado de la mano de heroes desconocidos cuya lucha nos ha convertido en lo que somos: hombres y mujeres libres, ya que, desde el eterno pulpito que es el teatro, no habremos de perder de vista al enemigo y evitaremos la oquedad de la que T.S. Eliot se lamentaba con su We are the hollow men (Somos los hombres huecos) en su La tierra baldia. Varias piezas han sido publicadas en otros medios y/o representadas formando parte de lecturas dramatizadas por la AAT en el Centro Dramatico Nacional, Madrid.
Sobre Misericordia: «El tiempo, en forma de bucle, conforma un abismal telón de fondo y se erige a la par como autor de las biografías de unos seres que se debaten entre el amor y el odio, la vida y
En esta pieza teatral, vamos a recorrer lo mejor y lo peor de la familia, elemental soporte para el ser humano y templo de nuestras divinidades más inmediatas que son nuestros seres queridos. La familia tambien puede aparecer como prision sin ventanas ni
Sabina: Una mujer que ha entrado en el elenco de protagonistas femeninas de la Tragedia, tales como Electra, Antígona, Hécuba, Andrómaca, Fedra o Medea, ya que su peculiaridad reside en que pertenece a la Historia de Roma, pues fue la esposa del emperador Adriano, con el que estaba emparentada (ella era sobrina nieta de Trajano y el su sobrino segundo). Sabina es la venganza, el despecho y, sobre todo, la justifcacion como asesina confesa del amante de su marido, el joven Antinoo. La maldicion de Mirtilo: En esta obra se nos desvela la maldicion ancestral de Edipo. Comienza en la juventud de Layo, quien sera capaz de cometer los actos mas execrables para satisfacer sus deseos. Su victima sera Crisipo, hermano de padre de Atreo y Tiestes, padres, respectivamente, de Agamenon, Menelao y de Egisto. Esta historia que aqui se presenta es una verdadera tragedia clasica, con todos los ingredientes necesarios que la caracterizan y en la que se ve la mano del autor, que ha sabido aunar la tradicion con el teatro mas vanguardista sin restar nada de la esencia del mito original y su enseñanza.
Progresión_ Un camino hacia adelante intentando no mirar atrás. El primer obstáculo en esa ruta es la dicotomía Memoria/Olvido. ¿Con cuál nos quedamos? El Olvido es la medicina que nos recetan para “
El 12 de diciembre de 1981, un grupo de profesores del Instituto de Bachillerato Cervantes se atrevió a pedir justicia para el que una vez fuera su compañero, Antonio Machado.
Una mentira fra