El tomo segundo de los Principios de Derecho civil, del profesor Lasarte, tiene como contenido básico la génesis y la dinámica de las relaciones obligatorias, desarrollando el sector del Derecho civil conocido tradicionalmente como Derecho de obligaciones: fuentes, cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones; garantias y concurrencia de creditos; enriquecimiento sin causa y cuasicontratos; y la responsabilidad civil extracontractual, pues la exposicion de los contratos es objeto del tomo tercero de este sugestivo e innovador manual.La presente edicion, rigurosamente actualizada, incorpora todas las referencias a las nuevas disposiciones legislativas dictadas a lo largo del pasado curso academico, entre otras las siguientes: Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de credito inmobiliario, que transpone la Directiva 2014/17/UE, de 4 de febrero, sobre los contratos de credito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial y por la que se modifican las Directivas 2008/48/ CE y 2013/36/UE y el Reglamento (UE) num. 1093/2010; la Ley Foral 21/2019, de 4 de abril, de modificacion y actualizacion de la Compilacion del Derecho civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo; Decreto-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, sobre revalorizacion de las pensiones publicas, conforme al cual, en 2019, las pensiones contributivas abonadas por la Seguridad Social y las Clases Pasivas del Estado, se incrementan en un 1,6 por 100; y Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario minimo interprofesional (SMI) para 2019 en 900 euros mensuales (un 22,3 por 100 mas que en 2018).Respecto de la jurisprudencia: 325/2019, de 6 de junio, relativa a la pena convencional; las SSTS 167/2019, 168/2019 y 169/2019, las tres de 20 de marzo, asi como la 701/2018, de 13 de diciembre, referidas a la preferencia o prelacion para el cobro: la STS 27/2019, de 17 de enero, respecto del plazo de las acciones personales que no tengan señalado alguno especial, asi como del art. 1969 CC respecto del dies a quo; y la STS 105/2019, de 19 de febrero, que aplica la tecnica de la perdida de oportunidad o chance al caso de un bebe, en guarderia, atragantado con una papilla, sin que fuera llevado de modo inmediato y urgente a un hospital.
Ver más