Carlos Lozano, artista polifacético y galerista, fue íntimo de Dalí y una de las pocas personas que accedió a su círculo, casi impenetrable. Desde esa privilegiada cercanía cuenta lo que vio y sintió: las frases y extraordinarias reflexiones del pintor, las fiestas más locas, el lujo desenfrenado y la capacidad de Dalí de convertirlo todo en oro.Mucho más que una simple biografía, estas memorias —redactadas hábilmente por el prestigioso escritor Clifford Thurlow— se leen con el placer y la emoción de las mejores novelas.Las memorias de Carlos Lozano escritas por el gran Clifford Thurlow
Vivir con un niño hiperactivo no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Aunque muchos padres desesperados piensan que se trata de una causa perdida, son varios los caminos para lograr que el hogar no se convierta en una batalla campal. El doctor Carlos Lozano, con más de treinta y cinco años de experiencia clínica en Pediatría, busca con este libro restar dramatismo al problema e identificar y centrar el trastorno de la hiperactividad para evitar confusiones diagnósticas, algo muy frecuente hoy en día. Por ello da respuesta, entre otras muchas cuestiones, a las siguientes:¿Se trata de una enfermedad o de un rasgo del carácter?¿Se hereda?¿Cuándo, cómo y quién puede diagnosticarlo?¿Cuáles son sus principales síntomas, además de la falta de atención?¿Necesitan una educación especial los niños hiperactivos?¿Qué se puede hacer desde la familia y desde la escuela?br ¿Pervive el trastorno en la madurez? Un completo manual de ayuda para saber de qué hablamos verdaderamente cuando hablamos de hiperactividad y, sobre todo, para comprender a nuestro hijo y convivir en armonía.
Vivir con un niño hiperactivo no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Aunque muchos padres desesperados piensan que se trata de una causa perdida, son varios los caminos para lograr que el hogar no se convierta en una batalla campal.El autor de este libro busca restar dramatismo al problema e identificar el trastorno de la hiperactividad para evitar confusiones diagnosticas, algo muy frecuente hoy en dia. Por ello da respuesta, entre otras muchas cuestiones, a las siguientes:¿Se trata de una enfermedad o de un rasgo del caracter? ¿Se hereda?¿Cuales son sus principales sintomas, ademas de la falta de atencion?¿Necesitan una educacion especial los niños hiperactivos?¿Pervive el trastorno en la madurez?