8.ª ed. En este volumen, dedicado a la Parte General del Derecho Penal español,se aborda el estudio del delito y de sus consecuencias jurídicas, la pena, la medida de seguridad, la responsabilidad civil y las consecuencias juridicas. En primer lugar son inevitables unos temas introductorios que permitan enmarcar el Derecho Penal, como rama del ordenamiento juridico y como ciencia, en el sistema juridico español vigente, y nos aproximen a la teoria de las fuentes de la Ley penal, su eficacia en el espacio y en el tiempo y su interpretacion. El concepto material de delito se desglosa en cada una de las notas que lo componen -accion, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad- para permitir el estudio sistematico del mismo. Se dedican tambien sendos temas a las circunstancias modificativas, la participacion, el grado de desarrollo y el concurso de delitos. El ultimo lugar, pero no por ello menos importante, se incluye el estudio de las consecuencias juridicas del delito. La nueva edicion de esta obra viene motivada por las ultimas reformas en la legislacion penal, de las cuales sin duda la que mas trascendencia tiene en el ambito de la Parte General es la LO 5/2010 que modifica un numero importante de articulos del Codigo Penal.
En este volumen, dedicado a la Parte General del Derecho Penal español,se aborda el estudio del delito y de sus consecuencias jurídicas, la pena, la medida de seguridad, la responsabilidad civil y las consecuencias juridicas. En primer lugar son inevitables unos temas introductorios que permitan enmarcar el Derecho Penal, como rama del ordenamiento juridico y como ciencia, en el sistema juridico español vigente, y nos aproximen a la teoria de las fuentes de la Ley penal, su eficacia en el espacio y en el tiempo y su interpretacion. El concepto material de delito se desglosa en cada una de las notas que lo componen -accion, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad- para permitir el estudio sistematico del mismo. Se dedican tambien sendos temas a las circunstancias modificativas, la participacion, el grado de desarrollo y el concurso de delitos. El ultimo lugar, pero no por ello menos importante, se incluye el estudio de las consecuencias juridicas del delito.
En este primer volumen de la Parte general, se aborda el estudio del delito y de sus consecuencias jurídicas. Pero en primer lugar son inevitables unos temas que permitan enmarcar el Derecho Penal como rama del ordenamiento juridico y como ciencia. El concepto material del delito se desglosa en cada una de las notas que lo componen, accion, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad, para permitir el estudio sistematico del mismo.