La obra propone la interpretación de la imagen desde la tradición filosófica hasta la actualidad para responder a la pregunta ¿qué es una imagen? Se destaca la concepción dialéctica de la imagen en contraste con las interpretaciones esquematica (Kant), fenomenologica (Husserl) y hermeneutica (Gadamer), y, su actualidad (Gottfried Boehm). Trata de confrontar estas imterpretaciones con base en la exposicion platonica de la imagen en el Sofista, especificamente en la esencial distincion entre la imagen iconica y la imagen fantasmal.
La pregunta por la naturaleza del tiempo conduce al instante, pues éste es su forma originaria. Sin embargo, la tradición filosófica suele identificarlo con el ahora temporal, restringirlo al plano de la representacion, o desligarlo simplemente del tiempo, a causa de su atemporalidad. La irrupcion atemporal de dicho fenomeno no significa que el sea sin tiempo o por fuera de este, ya que justamente en el instante se efectua el acontecer del tiempo mismo. Heidegger vislumbra el instante en esta direccion. El olvido de la pregunta por el Ser mismo es en realidad el olvido de la pregunta por el tiempo mismo y por lo que lo constituye como el tiempo del Ser (Ereignis): el instante. El instante es el presupuesto velado que orienta el preguntar de Heidegger por el tiempo originario. Rastrear y desvelar este presupuesto a traves de su obra es el proposito de este libro.