Este libro, que como indica el Prof. García Valdés en su prólogo constituye en un auténtico manual de Derecho penitenciario, se dedica al estudio de las instituciones más importantes de esta disciplina. En él se tienen en cuenta todas las últimas reformas legislativas y se recoge en cada capítulo una selección bibliográfica para facilitar la profundización al lector. Además, se analiza un extenso número de sentencias y resoluciones del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, de las Audiencias Provinciales y de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, con sus Criterios y Acuerdos actualizados, así como numerosas Instrucciones y Circulares de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. La obra es, por consiguiente, esencial tanto para los alumnos que cursan asignaturas relacionadas con el Derecho penitenciario o la ejecución penal en las Facultades de Derecho, como para abogados, jueces, fiscales y otros funcionarios y profesionales que busquen una exposición sistemática, clara y actualizada del Derecho penitenciario español.
Es un manual de derecho penitenciario pensado para los alumnos, si bien también va dirigido a otros operadores jurídicos, con numerosa jurisprudencia del TEDH, del TC y del Tribunal Supremo y Audiencias provinciales competentes en derecho penitenciario, asi como teniendo en cuenta tambien los acuerdos de las reuniones de Jueces de Vigilancia Penitenciaria, e instrucciones y circulares de las autoridades penitenciarias, del Estado español, como de la Generalitat de Cataluña. En la presente edicion se tiene en cuenta la reciente STC Pleno num. 169/2021 de 6.10,2021, sobre la Prision Permanente Revisable (PPR) que se examina y analiza, asi como los votos particulares emitidos por tres Magistrados del TC disidentes de la mayoria, y la critica efectuada por los primeros articulos de la doctrina especializada contra dicha sentencia del TC. Asimismo se tiene en cuenta la reciente Ley Organica 8/2021, de 4 de junio, de proteccion integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, que añade un nuevo articulo 66 bis a la Ley Organica General Penitenciaria (LOGP)
Este libro constituye un examen jurídico exhaustivo sobre los delitos de malversación (arts. 432435bis CP), tanto doctrinal como jurisprudencialmente, bajo la reforma operada por la LO 14/2022, 22.12, y otras anteriores, y todo ello en el contexto de la lucha contra la corrupcion promovida por instrumentos internacionales y por la Union Europea, constituyendo los delitos de malversacion, junto con otros delitos contra la Administracion publica, una de las manifestaciones mas importantes de la corrupcion publica.