Carlos Pujol (Barcelona, 1936-2012) fue un sabio hombre de letras que forjó en la sombra una sólida trayectoria literaria profundamente anclada en la tradición europea. Fue poeta, novelista, aforista y ensayista, y tambien profesor universitario, critico, asesor literario y autor de modelicas traducciones al castellano de un centenar de obras de la literatura francesa y anglosajona, tanto de poesia ?Rosard, Gautier, Baudelaire, Verlaine, Samain, entre otros, y John Donne, Marvell, Browning, Dickinson, Hopkins, Stevenson?, como de prosa ?Voltaire, Balzac, Proust, Simenon y Shakespeare, Defoe, Henry James, Hemingway? Felizmente casado con la pintora Marta Lagarriga, tuvo cuatro hijos y diecisiete nietos. Carlos Pujol escribe obedeciendo a una necesidad intima, a contracorriente de modas y tendencias. Siendo fiel a su modo particular de ser y de entender la literatura, nos ha legado una obra personalisima, inclasificable y atemporal en mas de un aspecto. Un lujo que muchos todavia desconocen. Novelas contadas y otras reflexiones sobre literatura aporta documentos ?la mayoria ineditos o ilocalizables? en los que este escritor traza de forma explicita un rico pensamiento literario. En Novelas contadas ?el primer escrito de esta antologia y el que le da nombre? Pujol traza su propia trayectoria narrativa, el proceso de genesis de cada una de sus ocho primeras novelas. Con su inconfundible aire a la vez melancolico e ironico, el autor nos abre las puertas de su taller de escritor y expone lucidamente el proceso creativo, los referentes, las opciones esteticas y los recursos narrativos. Acompañan a este singular documento, otros treinta y nueve textos en los que Pujol reflexiona sobre la propia obra narrativa, sobre el genero novelistico, la poesia, la aforistica y otros generos narrativos (la novela policiaca, historica, de viajes, de aventuras, las biografias y los relatos de conversos), sobre la traduccion literaria, la tradicion literaria, la relacion entre literatura y cine, etcetera. . Teresa Valles-Botey es profesora de Literatura Comparada en la Facultad de Humanidades de la Universitat Internacional de Catalunya. Dirige el grupo de investigacion Carlos Pujol, Literatura y Humanismo (2017 SGR 383) y es responsable del Fondo Personal Carlos Pujol (www.carlospujol.es). Ha publicado Escribir a contracorriente. Fuentes para el estudio del pensamiento literario de Carlos Pujol (Comares, 2019), ha reeditado diversas obras de este autor y publicado articulos academicos en revistas como Insula, Revista de Occidente, Signa, Revista Chilena de Literatura, Hispanic Research Journal y Bulletin of Hispanic Studies.
Ver más