Estados Unidos ha sido plural desde sus orígenes, es decir, multiétnico y multicultural. Cualquier aproximación, por tanto, a una historia literaria del país tiene que dar cuenta de las distintas representaciones escritas de las experiencias vividas y sufridas por la pluralidad de sus gentes.Este volumen presenta, a traves del analisis del contexto historico, un recorrido panoramico por las principales manifestaciones literarias surgidas en esta nacion desde sus inicios, en el siglo xvii, hasta la Primera Guerra Mundial. Compartiendo la tierra donde la utopia podia hacerse realidad, los escritores y escritoras que aqui se estudian recorren juntos, a traves de sus poemas, relatos, ensayos y obras dramaticas, el camino de vivencia y critica del sueño americano. Sin conocer los logros mas sobresalientes de los autores de estos siglos pasados sera imposible entender y valorar la continuidad de una tradicion y los cambios, graduales o radicales, que han desembocado en la formacion de la actual literatura estadounidense.
Publicacions de la Universitat de València 9788437090092
A diferencia de las mujeres negras de otros territorios de las Américas, las afronorteamericanas dejaron testimonio escrito de sus vivencias desde finales del siglo xviii. Este volumen es una breve historia de su escritura desde los años que precedieron al estallido revolucionario en las colonias inglesas de Norteamérica, pasando por el contexto esclavista de preguerra y el debate abolicionista, hasta el establecimiento de la segregación racial a finales del siglo xix. Las afronorteamericanas aportaron un gran número de contribuciones literarias y ensayísticas que exploran una gran variedad de temas y no sólo el de la reivindicación racial. Todas ellas son antecesoras de las escritoras que desde el Renacimiento de Harlem hasta nuestros días muestran cómo la mujer negra en Estados Unidos, siempre ha llevado un «fuego ardiente, prendido en los huesos».