¿Te atreves a perseguir tus sueños? ¿A saltarte las normas? ¿A dejar fluir tu espontaneidad? ¿A ser fiel contigo mismo? ¿A desafiar las reglas sociales impuestas? ¿A dejarte llevar por la intuición? ¿A reír o llorar cuando te apetezca? ¿A valorar a las personas por cómo son? ¿A amar intensa y apasionadamente? ¿Te atreves a pecar en cinco islas?
Sé libre. Las vivencias inolvidables son las que acarrean riesgos. Cuando intuyas que algo va a ser hermoso, atrápalo y disfruta: la valentía, la transgresión, la rebeldía, a priori arriesgadas, culminan en la ansiada felicidad.
Carmela Df.
Con una excelente formación académica -doble licenciatura y doble posgrado-, la autora desarrolla su trayectoria profesional en el ámbito de la comunicación y el marketing, ideando estrategias de éxito para compañías líderes. Colaboradora habitual de diversos medios de comunicación, ha firmado más de quinientas publicaciones en los últimos años. Además de columnista semanal de actualidad política, es articulista de tendencias y formadora de portavoces.
Recibe novedades de CARMELA DIAZ directamente en tu email
¿Quién nos maneja? ¿Cómo nos dirigen?Los previos. Amenazas en un restaurante de élite, discusiones en la planta noble de una sede partidista, acuerdos turbios en un ministerio, intercambio de informacion en la redaccion de un diario.Primera parada. De como la democracia es noqueada por la endogamia de las altas esferas.Segunda parada. La sociedad esta sometida a la tirania de las cupulas.Tercera parada. Pactando asuntos de Estado en lujosos cenaculos y mentideros.Cuarta parada. Conductas inmorales -e ilegales- que culminan con intercambio de favores y trueque de intereses.Ultima parada. El ser humano sucumbe a la codicia y a la ambicion.Epilogo. ¿Que guerras han ganado las conciencias limpias?El que podia haberse convertido en uno de los mayores escandalos institucionales desde la reinstauracion de la democracia, se diluia alegremente entre las burbujas del prohibitivo rose que reposaba descorchado en la cubitera de una distinguida mesa enclavada en un barrio castizo. Por un pacto faustico contemporaneo. Por obra y gracia de victimas y verdugos. De culpables que tornan a mecenas y de perseguidores que evolucionan a patrocinados.
“En las islas parece que cuando te alejas dejas en ellas lo vivido sin que te persiga…”.
Una propuesta: Te regalo un año de mi vida.
Una única norma: No existen límites.
Un lugar: Solamente islas