La Economía de la Empresa es una de las disciplinas con un contenido fundamental en cualquier titulación de grado ligada a la administración y dirección de la empresa. Esta obra es una actualización de la edicion anterior en la que se combinan los conceptos mas tradicionales con las tendencias mas recientes en la actual direccion de las empresas. Los autores defienden que los alumnos que se enfrentan por vez primera a estos conocimientos, deben recibir una vision general del ser de una organizacion economica, asi como una descripcion minima de sus aspectos mas centrales. Por ello, el manual se estructura desde una perspectiva sistemica, considerando la empresa como un procedimiento abierto en interaccion permanente con su entorno, divisible y dinamico. Esta vision permite comprender la situacion de los tejidos empresariales y profundizar en la caja negra que conforma una organizacion con estas caracteristicas. La obra es un manual introductorio en el que los estudiantes adquieren unas nociones generales sobre los aspectos centrales de una organizacion que estudiara con mayor profundidad a lo largo de sus estudios de titulacion. Cada capitulo va acompañado de un caso ilustrativo o ejemplo resuelto en el que se aplican los conocimientos adquiridos. Los autores entienden que de este modo los alumnos pueden mantener un contacto permanente con las empresas, y que este es el mejor medio de transmision de la enseñanza y de ayudarles a que consigan las competencias y habilidades que la sociedad exigira de ellos.La Economía de la Empresa es una de las disciplinas con un contenido fundamental en cualquier titulación de grado ligada a la administración y dirección de la empresa. Esta obra es una actualización de la edicion anterior en la que se combinan los conceptos mas tradicionales con las tendencias mas recientes en la actual direccion de las empresas. Los autores defienden que los alumnos que se enfrentan por vez primera a estos conocimientos, deben recibir una vision general del ser de una organizacion economica, asi como una descripcion minima de sus aspectos mas centrales. Por ello, el manual se estructura desde una perspectiva sistemica, considerando la empresa como un procedimiento abierto en interaccion permanente con su entorno, divisible y dinamico. Esta vision permite comprender la situacion de los tejidos empresariales y profundizar en la caja negra que conforma una organizacion con estas caracteristicas. La obra es un manual introductorio en el que los estudiantes adquieren unas nociones generales sobre los aspectos centrales de una organizacion que estudiara con mayor profundidad a lo largo de sus estudios de titulacion. Cada capitulo va acompañado de un caso ilustrativo o ejemplo resuelto en el que se aplican los conocimientos adquiridos. Los autores entienden que de este modo los alumnos pueden mantener un contacto permanente con las empresas, y que este es el mejor medio de transmision de la enseñanza y de ayudarles a que consigan las competencias y habilidades que la sociedad exigira de ellos.