Carmen Benítez Guerrero (Sevilla, 1985) es licenciada en Historia por la Universidad de Sevilla (2003-2008) y máster en Estudios Medievales Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid (2011-2012). Desde 2009 es becaria del Programa de Formación del Profesorado Universitario (Ministerio de Educación) en el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Sevilla, donde desarrolla su proyecto de tesis doctoral centrado en el estudio y edición de la Crónica de Fernando IV de Castilla.
Recibe novedades de CARMEN BENITEZ GUERRERO directamente en tu email
Partiendo de la idea del ensamblaje absoluto entre texto y contexto y de la consideración de la crónica como producto literario activo dentro de la sociedad, Carmen Benítez se acerca en este estudio a diferentes aspectos relativos a la imagen del poder regio en la cronistica bajomedieval, centrandose en dos de las producciones historiograficas redactadas en Castilla durante la primera mitad del siglo XIV: la llamada Cronica de los reyes de Castilla de Jofre de Loaysa y la Cronica de Fernando IV de Castilla ordenada por Alfonso XI.En primer lugar, este trabajo observa la justificacion divina del poder del rey y las formulaciones precisas con las que este argumento se materializa en los textos propuestos. Por otro lado, considera algunos de los vicios y virtudes que definen al monarca en relacion con los restantes miembros del cuerpo politico. En este sentido, sugiere la importancia de aquellos elementos que sirven para delimitar las relaciones de poder establecidas entre cada participante, atendiendo muy especialmente a los conceptos de liberalidad, consejo y justicia. Todo ello lleva a valorar el destacado papel que el texto historiografico desempeño como manual de instruccion para sus receptores durante toda la Edad Media.