Carmen Esteban, apasionada de la psicología, es de esas personas privilegiadas que desde bien pequeña supo cuál era su vocación. Cuando era estudiante de psicología comenzó su trayectoria profesional acompañando de forma voluntaria a un grupo de adolescentes con cáncer en la asociación ASPANION. Psicóloga Sanitaria especializada en la etapa perinatal, infantil y adolescencia que trabajó durante 10 años acompañando a familias brindando acompañamiento terapéutico y emocional. Actualmente, trabaja como psicóloga y orientadora en el colegio British College La Cañada en la etapa de secundaria y bachillerato y además, es responsable del departamento de 'Bienestar y Protección infantil' del colegio. Además, Carmen imparte charlas de psicología dirigidas a familias en colegios, escuelas infantiles, ayuntamientos y plataformas online y es profesora del Máster de Enfermería Escolar del Grupo AMIR en la Universidad a distancia de Madrid. En su tiempo libre le gusta compartir su pasión por la psicología en sus redes sociales y podrás seguirla en:
Recibe novedades de CARMEN ESTEBAN HERNANDEZ directamente en tu email
Si hay algo más difícil que tener un adolescente en casa, es ser ese adolescente. Su apariencia física se suele asemejar más a la de un adulto que a la de un niño y por ello, muchas veces, se les exige que actuen como tal. La etapa de las rabietas tipica de los dos años es ahora conocida como 'A(dos)lescencia'. A priori, puede parecer un nombre muy ingenioso e incluso divertido, pero inconscientemente lo que estamos transmitiendo son prejuicios respecto a la etapa de la adolescencia que van generando miedos e inseguridades en las familias. Ninguna madre ni ningun padre nace sabiendo como serlo. Aprendemos sobre la marcha y muchas veces nos toca tirar de experiencia. ¿Y cual es nuestra experiencia mas cercana? Nuestra propia adolescencia. Pero los adolescentes de hoy en dia no tienen nada que ver con los adolescentes de hace años y por lo tanto, las estrategias que se utilizaban antes, carecen de sentido. Gracias a los avances cientificos, cada vez tenemos mas informacion acerca de como funciona el cerebro adolescente; un cerebro que esta en pleno desarrollo y lleno de oportunidades de crecimiento y aprendizajes. La intencion de este libro es acompañar a profesionales y familias de adolescentes para que, en lugar de preocuparos por ellos, tengais herramientas y conocimientos que os permitan ocuparos desde el cariño y el respeto.