En el volumen Didáctica del Francés se abordan los contenidos de orden metodológico y técnico relativos a los actos profesionales de programar, intervenir y evaluar. Se ofrece un itinerario formativo de ocho capitulos; los que se presentan en frances, utilizado como lengua de trabajo, son aquellos que se refieren, de manera mas precisa, a un saber y saber hacer tecnico docente para la configuracion de escenarios curriculares, y aportan dispositivos y elementos esenciales de organizacion (unidades didacticas), de concrecion (actividades), de instrumentacion (materiales y recursos), etc., desde la perspectiva de una planificacion estrategica coherente.
Se aborda un conjunto de contenidos de orden teórico-conceptual, relativos a los elementos que componen el currículo de la materia Lengua extranjera, Frances, conforme a la evolución de las concepciones sobre la naturaleza de la lengua-cultura y del aprendizaje que subyacen al enfoque adoptado en Europa para una educacion y formacion linguistica de calidad. Considerando los referentes institucionales europeos, nacionales y regionales, se ofrece un itinerario formativo de ocho capitulos, que se han redactado en frances para favorecer el tratamiento de los terminos y las nociones de la especialidad, y asegurar su utilizacion efectiva como factor de desarrollo e insercion profesional del docente. Tanto las actividades y la bibliografia como los recursos y los documentos se han propuesto con el objetivo de desarrollar un conocimiento funcional en el profesorado, y permiten pasar de las concepciones y de los referentes citados a las formas de los contenidos de esta formacion.
Este libro se ha concebido para aquellos docentes -ya de un nivel educativo concreto o aún en período formativo-, tanto en el contexto español como latinoamericano, que se planteen la necesidad de reorientar la educación idiomática a la luz de los referentes actuales que en este ámbito emanan de las políticas lingüísticas educativas del Consejo de Europa, que implican a los Estados de la Unión Europea y suscitan un gran interés en países de Latinoamérica. Enmarcado en la evolución y el cambio del paradigma clásico de las lenguas extranjeras al de una competencia plurilingüe e intercultural que percibe los idiomas como oportunidad de desarrollo personal para la sociedad del conocimiento, el libro promueve la idea de una ciudadanía con un perfil identitario marcado por la diversidad lingüística y cultural como recurso integrador. En este sentido, se trata de contribuir al desarrollo de una educación y formación lingüística avanzada y de facilitar un aprendizaje autónomo y a lo largo de toda la vida.
En el volumen Didáctica del Francés se abordan los contenidos de orden metodológico y técnico relativos a los actos profesionales de programar, intervenir y evaluar. Se ofrece un itinerario formativo de ocho capítulos; los que se presentan en francés, utilizado como lengua de trabajo, son aquéllos que se refieren, de manera más precisa, a un saber y saber hacer técnico docente para la configuración de escenarios curriculares, y aportan dispositivos y elementos esenciales de organización (unidades didácticas), de concreción (actividades), de instrumentación (materiales y recursos), etc., desde la perspectiva de una planificación estratégica coherente