Si la salud es el estado de bienestar tanto físico como psíquico de una persona, y no la ausencia de enfermedad, a la mujer se le ha hecho creer que ese estado de ánimo era sinónimo de mujer fértil. Es obvio que los cumpleaños marcan nuestra edad biologica, pero ¿por que las mujeres han percibido y sienten el paso de los años de forma distinta al varon? La mujer ademas de la edad, posee otro reloj biologico: la presencia o ausencia de la menstruacion. Durante toda la historia de la humanidad a la mujer se le ha hecho creer que la menopausia era sinonimo de vejez.Muy recientemente, cuando empieza a ser estudiado y entendido el ciclo menstrual y despues de haber tomado conciencia de su cuerpo, la mujer empieza a reivindicar su bienestar y alejar de ella todos los tabues y supersticiones que le han perseguido durante siglos.La mujer de hoy, incorporada completamente al mundo social y laboral, ha tenido que adaptarse a vivir practicamente un tercio de su vida bajo los efectos de la ausencia estrogenica postmenopausica y lo ha hecho exigiendo que la medicina mantenga su calidad de vida.
En este libro las mujeres encontrarán las claves para detectar y combatir todas sus dolencias y, de ese modo, mejorar sensiblemente su calidad de vida.
Como su título adelanta, Viaje de otoño nos cuenta el recorrido real y biográfico del protagonista, en esa época del año y en este momento de su vida, al encuentro de su pasado. Triunfador en lo profesional pero acuciado por un terrible drama personal, se aleja de su mundo para emprender un viaje que cree a ninguna parte y que, sin embargo, le conducira al centro de si mismo.Su propio inconsciente, mas que el fingido azar, le ira guiando hasta un pequeño pueblo en el interior de España donde se reencontrara con su infancia y adolescencia, marcadas por acontecimientos que quedaron sin cerrar y que iremos descubriendo conforme avance la narracion.La prosa medida e intensa a la vez de Carmen Menendez nos pone en la piel y las emociones de ese niño, ahora hombre, que un dia vio como su padre partia, abandonando su casa y su familia, en busca de un futuro soñado. De el guarda un profundo afecto, quebrado por la distancia y el silencio, y su bien mas preciado: su bicicleta que, recibida de manos de su madre, se erigira en el simbolo de la libertad a la que tambien aspira.En las personas y ambientes de su pasado buscara las claves para narrarse y comprender su propia historia, con la esperanza de que ello se convierta en un lenitivo para su dolor.Con el viajaremos nosotros tambien desde el presente a un mundo aparentemente extinguido, pero vivido aun en la memoria de muchas generaciones de españoles.