Carmen Sánchez-Risco es natural de Trujillo, patria de los Pizarro, y licenciada en Geografía e Historia, especialidad Arqueología, por la Universidad de Extremadura. Ha trabajado para cadenas nacionales y autonómicas (TPA, CM TV, TeleMadrid, Canal Extremadura, Cuatro, Antena 3, AMC Networks, The History Channel, La Sexta) como presentadora, guionista y directora. Centrada en la divulgación histórica como contenido audiovisual, compagina su trabajo como comunicadora con el desarrollo de formatos, investigación y asesoría histórica en ficción y entretenimiento, así como la dirección y producción de documentales históricos. Desde 2013 está inmersa en el desarrollo de un proyecto sobre el clan Pizarro que incluye una serie de ficción y un documental. La primera mestiza, basada en la vida de Francisca Pizarro Yupanqui Huaylas, personaje sobre el que lleva años documentándose, es su primera novela.
Recibe novedades de CARMEN SANCHEZ RISCO directamente en tu email
Madrid, 1597. Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mestiza noble del Perú, heredera de las dos fuerzas imperantes y enfrentadas, una de las mujeres más poderosas y ricas de la epoca, comienza a redactar de su puño y letra el relato oculto de su larga y azarosa existencia, en una confesion dirigida a quienes deberan juzgar y defender su memoria mestiza.Desde su infancia en Lima, cuando con solo siete años debe huir para salvar su vida y la de su hermano tras el brutal asesinato de su padre, hasta sus dias en la corte de Felipe II, la Mestiza, suculenta pieza en el damero de la Conquista, ira narrando una existencia que discurre entre las ansias de ser libre y los dictados del apellido Pizarro y de la estirpe imperial materna. Una lucha por salvaguardar lo que ama y recuperar lo que por derecho le pertenecia, en la que la fiereza del amor adquiere una dimension extraordinaria. Su alma, curtida en el estruendo de la guerra, hubo de enfrentar el fin de lo alcanzado por su padre con la llegada del despotico primer virrey del Peru, comenzando una cruzada personal repleta de traiciones, brutalidad, perdidas terribles, y un amor condenado. Epica y conmovedora, en esta hermosa novela, que auna el rigor con una recreacion historica rica y cuidada, conoceremos,
Madrid, 1597. Francisca Pizarro Yupanqui, la primera mestiza noble del Perú, heredera de las dos fuerzas imperantes y enfrentadas, una de las mujeres más poderosas y ricas de la epoca, comienza a redactar de su puño y letra el relato oculto de su larga y azarosa existencia, en una confesion dirigida a quienes deberan juzgar y defender su memoria mestiza.Desde su infancia en Lima, cuando con solo siete años debe huir para salvar su vida y la de su hermano tras el brutal asesinato de su padre, hasta sus dias en la corte de Felipe II, la Mestiza, suculenta pieza en el damero de la Conquista, ira narrando una existencia que discurre entre las ansias de ser libre y los dictados del apellido Pizarro y de la estirpe imperial materna. Una lucha por salvaguardar lo que ama y recuperar lo que por derecho le pertenecia, en la que la fiereza del amor adquiere una dimension extraordinaria. Su alma, curtida en el estruendo de la guerra, hubo de enfrentar el fin de lo alcanzado por su padre con la llegada del despotico primer virrey del Peru, comenzando una cruzada personal repleta de traiciones, brutalidad, perdidas terribles, y un amor condenado. Epica y conmovedora, en esta hermosa novela, que auna el rigor con una recreacion historica rica y cuidada, conoceremos,