Carolina Aguirre es egresada de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. Como guionista de cortos y mediometrajes obtuvo varios premios nacionales e internacionales y exhibió sus trabajos en festivales de todo el mundo. Su primer blog, Bestiaria, fue dos veces finalista de Weblog Awards (2006 y 2007) en los Estados Unidos, finalista como mejor blog del mundo en español para los premios BOB (Best of the Blogs) que otorga el diario alemán Deutsche Welle, y ganó el premio Intel por Mejor Blog de Arte y Cultura de Latinoamérica, entre otros galardones. Es uno de los cinco blogs más leídos de la Argentina y lo han visitado más de un millón y medio de lectores. Mantuvo durante un año el exitoso blog ciegaacitas.com. Colabora en las revistas Gataflora, Metrópolis y Oh Lalá. Bestiaria es uno de los blogs más leídos en el país, y recibió varios premios nacionales e interancionales. Ciegaacitas registró más de un millón y medio de entradas.
Recibe novedades de CAROLINA AGUIRRE directamente en tu email
Sabrina es un personaje que surgió en Twitter como "La chica Sabrina" y conquistó a más de 160.000 seguidores hasta hoy.Con un estilo ingenuo y espontáneo hasta la ridiculez, un culto por "los placeres sencillos de la vida" y haciendo caso omiso a las reglas ortograficas, Carolina Aguirre y Pablo Perez Correa han conseguido crear a cuatro manos un personaje parodico, atrevido y provocador que no deja a nadie indiferente.Desfilan asi por estas paginas todos los personajes del mundo de Sabrina, como su primitivo esposo "El Faby" y su cuñada Fabiana (vaga y amarreta), su amiga "La Chivi", su vecina y permanente competencia Rosana y una galeria de personajes del barrio que saltan del universo digital al papel, de la mano de las ilustraciones de Bernardo Erlich para inmortalizar sus andanzas y, por que no, su particular forma de encarar la vida.
No vas a poder dormir, no vas a poder comer, no vas a poder parar de leer. Vas a estar bajo El efecto Noemí.Luego de treinta años de matrimonio, Boris descubre que no soporta más a su mujer y decide separarse. Quiere volver a fumar, salir con amigos, atragantarse con grasas sin la censura gavilana de su esposa, masturbarse con la puerta abierta y dormir hasta el mediodia sin que nadie lo despierte para ir a comer.Sin embargo, desde el momento en que deja su casa, algo raro le empieza a pasar. Escucha la voz de su ex mujer en su cabeza, siente culpa y se hunde en un insomnio progresivo y misterioso que parece no tener explicacion. Prueba todo lo que tiene a mano para poder volver a dormir: prostitutas bien dispuestas, whisky y somniferos, una secretaria desesperada por conquistarlo, partidos de futbol con amigos decadentes, boliches sordidos de solos y solas, maratones de television por cable, pero nada resulta y siempre termina hundido en la insoportable soledad que lo empuja a vivir en ese pasado quieto, que a veces detesta y a veces añora.En su primera novela, Carolina Aguirre -autora de Bestiaria y Ciega a citas- logra componer una historia fascinante de trama precisa y clima intimista, donde las aventuras se suceden, delirantes y opresivas, mientras los personajes son diseccionados con una agudeza descarnada. Ninguno sale ileso; Aguirre los observa sin piedad pero con un gran sentido del humor a traves de su particular y lucida mirada, que deja al descubierto las miserias, las fantasias y los miedos de cada uno de ellos, de cada uno de nosotros.
Ciega a citas es el diario de una búsqueda llena de situaciones increíbles pero reales, emotivas, crueles o divertidas.«Ayer tendría que haber matado a mi madre y a mi hermana, pero en vez de apuñala
Una boda# Una apuesta# Y 227 días para encontrar novio. En una cena familiar Lucía González, una treintañera con algunos kilos de más se entera de que su hermana, Irina "la perfecta", se va a casar. Lo que empieza como un festejo se convierte en amargura cuando escucha, sin proponerselo, la apuesta que su madre hace con la hija menor. Muerta de rabia, Lucia decide en silencio desafiar esa apuesta. Tiene siete meses y medio para conseguir un novio y esta dispuesta a hacer cualquier cosa para lograrlo. La escritora, guionista y bloguera Carolina Aguirre ofrece en Ciega a citas el diario de una busqueda llena de situaciones increibles pero reales, emotivas, crueles o divertidas. Y gracias a un estilo rebosante de humor construye el viaje desternillante de una Bridget Jones actual con un unico objetivo: demostrar a todos que no es tan imperfecta como creen. Una obra sorprendente que refleja con fidelidad el complejo universo femenino.
Este libro funciona como el diario de una escritora cuya obsesión es que la primera escena dialogue con la última; que vive pendiente de la eficacia del texto a cualquier precio; que cree que, en el fondo, todas las historias son de amor, y que no duda en hacer publicas sus miserias o intimidades si eso vuelve su texto mas verdadero para el lector.Durante dos años, domingo por medio, Carolina Aguirre escribio una serie de columnas en la revista del diario La Nacion acerca de su trabajo como guionista de TV. En ellas confeso los secretos, las tecnicas y los trucos que usan los autores para construir el amor en la ficcion, y al revelar esos secretos no tuvo mas remedio que contar tambien todos los episodios de su vida amorosa, desde su infancia hasta el dia de hoy.Este volumen recopila esos relatos y, junto con otros ineditos, funciona un poco como el diario de una escritora cuya obsesion es que la primera escena dialogue con la ultima; que vive pendiente de la eficacia del texto a cualquier precio; que cree que, en el fondo, todas las historias son de amor, y que no duda en hacer publicas sus miserias o intimidades si eso vuelve su texto mas verdadero para el lector.Desde aquella maestra que a los ocho años la hizo llorar porque no le creyo que ese cuento era suyo hasta el testimonio de su ultima y desgarradora columna en el diario, Carolina Aguirre fue premiada y traducida en todo el mundo. Quizas sin proponerselo este libro sea una larga y desbordante clase de escritura, pero tambien una declaracion de principios sobre su oficio.