Desde hace ya unos años, se evidencian en el mercado de trabajo español graves problemas estructurales (la dualidad en la contratación y el favor por la temporalidad, la escasa productividad, la presencia de un importante sector de empleo informal, la escasa inversión en tecnología, el elevado número de PYMES) que han ocasionado efectos más que evidentes: una alta tasa de desempleo, especialmente, en el sector juvenil, la quiebra de muchas empresas, el aumento del empleo vulnerable, etc. Esta obra parte de este punto. Parte de considerar el impacto de las carencias que padece el mercado de trabajo sobre el empleo privado ?y también sobre el público? y de elaborar un diagnóstico, desde la triple perspectiva laboral, de recursos humanos y de la ciencia política y de la Administración, sobre las soluciones que se han implementado (o que se pueden implementar en el futuro) para solventarlos.
Un aspecto importante de las directrices de Bolonia es el fomento de nuevas metodologías pedagógicas que reorientan la enseñanza universitaria para reforzar la adquisición por parte de los estudiantes no solo de unos conocimientos propiamente teoricos, sino tambien de unas competencias o habilidades. Resulta obvio que la materia, por su importancia y trascendencia, no puede quedar reducida a un simple listado de meras preguntas y respuestas; sin embargo, la utilizacion de esta tecnica docente, junto con otras, puede contribuir en gran medida a que el estudiante adquiera un conocimiento completo y adecuado de las normas que componen el Derecho del Trabajo. Se trata, en fin, de ofrecer al alumno una serie de materiales que puedan resultarle de utilidad en la preparacion del programa de la asignatura y que le exija la aplicacion, no solo de los conocimientos que le proporciona el concreto tema en el que se plantea la resolucion de las preguntas, sino tambien de los adquiridos por el estudio de las lecciones anteriores. ---------------- Contiene addenda de actualizacion conforme a la reforma laboral de 2012.
El trabajo de los ciudadanos europeos y no europeos en España se regula por diversas normas que, habida cuenta de la importancia del fenómeno migratorio y del elevado número de personas extranjeras que residen y trabajan en nuestro pais, cabe conocer. Esta obra se centra, por un lado, en el analisis del regimen juridico de la entrada, permanencia, trabajo y derechos de Seguridad Social de los ciudadanos europeos en España y, por otro, en la explicacion del regimen general de extranjeria, haciendo especial hincapie en este punto en las situaciones administrativas de los nacionales de terceros paises y en su acervo de derechos y deberes. Los autores de este manual, todos ellos profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, comprobamos que, aunque existen varias monografias, todas ellas de excelente calidad, que profundizan en el tema, se carece de un texto basico y didactico que respondiera a las preguntas que todo estudiante que se acerque por primera vez a la materia ha de resolver. Con el firme proposito, pues, de que este libro se convierta en una referencia para entender de una forma mas pedagogica los diferentes aspectos del trabajo y de la proteccion social del no nacional en España, la formula por la que se ha optado para estructurar todos los temas parte de una base eminentemente didactica programandose, tras las lecciones, una serie de actividades para afianzar los conocimientos adquiridos, basicamente, un cuestionario compuesto por una bateria de preguntas tipo test y una relacion de supuestos practicos con los que fomentar el uso y consulta de los textos legales y que permitan al alumno identificar la evidente conexion entre lo explicado y la realidad.
El trabajo de los ciudadanos europeos y no europeos en España se regula por diversas normas que, habida cuenta de la importancia del fenómeno migratorio y del elevado número de personas extranjeras que residen y trabajan en nuestro pais, cabe conocer. Esta obra se centra, por un lado, en el analisis del regimen juridico de la entrada, permanencia, trabajo y derechos de Seguridad Social de los ciudadanos europeos en España y, por otro, en la explicacion del regimen general de extranjeria, haciendo especial hincapie en este punto en las situaciones administrativas de los nacionales de terceros paises y en su acervo de derechos y deberes. Los autores de este manual, todos ellos profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, comprobamos que, aunque existen varias monografias, todas ellas de excelente calidad, que profundizan en el tema, se carece de un texto basico y didactico que respondiera a las preguntas que todo estudiante que se acerque por primera vez a la materia ha de resolver. Con el firme proposito, pues, de que este libro se convierta en una referencia para entender de una forma mas pedagogica los diferentes aspectos del trabajo y de la proteccion social del no nacional en España, la formula por la que se ha optado para estructurar todos los temas parte de una base eminentemente didactica programandose, tras las lecciones, una serie de actividades para afianzar los conocimientos adquiridos, basicamente, un cuestionario compuesto por una bateria de preguntas tipo test y una relacion de supuestos practicos con los que fomentar el uso y consulta de los textos legales y que permitan al alumno identificar la evidente conexion entre lo explicado y la realidad.