La obra fundamental sobre la histórica civilización más antigua del Mediterráneo Occidental conocida como Tarteso.Dotado de una extraordinaria riqueza en metales y estratégicamente ubicado entre las rutas comerciales del Atlantico y el Mediterraneo en el momento de la expansion colonial griega y fenicia, Tarteso florecio en los siglos VIII y VII a. C. Se convirtio en una cultura urbana, alfabetizada y sofisticada en el suroeste de Iberia (la actual España y Portugal), y se vio enriquecida por el contacto con comerciales del Egeo y el Levante desde al menos el siglo IX. En su cultura material (arquitectura, articulos funerarios, santuarios, artes plasticas), veremos como los elementos nativos se combinan con las innovaciones "orientalizantes" introducidas por los fenicios. Los historiadores del rango de Herodoto y Livio, geografos como Strabo y Plinio, los periplo griego y punico y quizas incluso textos fenicios y hebreos, dan testimonio del poder, la riqueza y la prominencia de esta civilizacion mediterranea mas occidental.Los arqueologos Sebastian Celestino y Carolina Lopez-Ruiz, a su vez, demuestran en esta obra la existencia de una sociedad compleja y fascinante con fuertes raices locales y un faro para cas culturas occidentales. Sin embargo, por razones aun misteriosas, Tarteso no alcanzo un periodo "clasico" como lo hicieron sus culturas emergentes similares al mismo tiempo (etruscos, romanos, griegos).Este libro combina la experiencia de sus dos autores en arqueologia, filologia e historia cultural para presentar una descripcion integral, coherente, actualizada y divulgativa del descubrimiento, las fuentes y los debates que rodean a esta desconcertante cultura de la antigua Iberia y su compleja identidad hibrida frente a los fenicios occidentales. Un libro de gran interes y repercusion para los amantes de los clasicos, la arqueologia y la historia antigua.