La representación gráfica de cualquier entorno y/o edificio obtenida con apoyo de la Topografía y la Fotogrametría nos puede aportar datos de interés cultural, patrimonial e histórico de indudable valor para realizar analisis constructivos, patologicos e historicos sobre la edificacion y su rehabilitacion. En este libro se presenta una aplicacion de estas ciencias al conocimiento del Patrimonio Arquitectonico, y mas en concreto al edificio monumental correspondiente al Castillo del Infante D. Juan Manuel, situado en Cifuentes (Guadalajara). El estudio no solo se ciñe al levantamiento topografico y fotogrametrico del monumento, sino que se extiende por todo su entorno, aportando un gran valor de informacion que al conjugado con otros campos de conocimiento permiten aportar datos de gran importancia a la historia y el devenir del conjunto en donde se data el origen de la villa de Cifuentes. Esta publicacion ofrece la ventaja añadida de ayudar, tanto a los alumnos como a los profesionales que tienen la oportunidad de trabajar en edificaciones de gran interes arquitectonico, en cuanto a la metodologia empleada en la ejecucion de los levantamientos topograficos y fotogrametricos y observar las multiples ventajas que aportan estas disciplinas.