Miguel Enciso, antiguo secretario del Príncipe de Viana, decide, ya al final de su vida, enviar un largo despacho a la reina Blanca de Navarra, madre de don Carlos. En su relato explicará las copiosas controversias que la inoportuna vida de don Carlos arrastro: las horas dedicadas a los estudios, la adversidad de un matrimonio esteril, la incierta proclamacion en Pamplona y los desafios que le enfrentaron a su padre, el rey Juan II de Aragon, las guerras que su figura desencadeno y las paces que firmo y vio inmediatamente rotas. Habla tambien de las circunstancias de la muerte del Principe en Barcelona, hecho singular y definitivo pues, de no haber sucedido, la unidad peninsular seguramente no se hubiera forjado.El secretario Enciso, que no esconde la amargura de saberse olvidado en un rincon del reino, aporta, ademas, otro dato relevante: el Principe, hombre de su epoca, ha tenido varios hijos naturales, pero uno de ellos, nacido en un pueblo costero de Mallorca, acaba de llegar a las Indias Occidentales y lleva por nombre Cristobal Colon.Y Enciso explica a la reina las vicisitudes de la vida de Cristobal, causa de su desgracia, como aprendio a navegar, donde fueron sus primeros pasos, quienes eran los colones y cual su autentica condicion.Aunque novela, Memoria de la niebla es una ficcion verosimil, periodicamente confirmada por algunos especialistas en el tema, sobre uno de los puntos mas oscuros de la historia moderna, el origen de Colon y los acontecimientos que hicieron que los Reyes Catolicos atendieran y ampararan a su sobrino, el Almirante de las Indias.Fernando del Castillo Duran (Barcelona, 1961) gano el premio Ambito Literario con Lepsis y ha publicado El organista de Montmartre y El sable torcido del general, ambas en Montesinos, ademas de los ensayos Recetario de cocina aristocratica renacentista, Los locos de Felipe II y Cronicas de Indias.
Ver más