Albert Camus, Premio Nobel de Literatura, fallece trágicamente en 1960, con cuarenta y seis años. Deja una obra considerable e inacabada de una belleza y una fuerza excepcionales. Escritor, periodista, pensador, y autor y director teatral, este defensor infatigable de la libertad, lleno de vitalidad, fue un artista al servicio de la dignidad humana. Su lucha sin descanso contra la opresión denuncia una y otra vez la desmesura y es un fiel reflejo de nuestra época. Catherine Camus es su hija.
Recibe novedades de CATHERINE CAMUS directamente en tu email
Albert Camus, premio Nobel de literatura, desaparece repentinamente en 1960. Tiene cuarenta y seis años. Deja una obra considerable e inacabada, de una fuerza y una belleza excepcionales. Escritor, periodista, pensador, dramaturgo y director de teatro, este incansable defensor de la libertad, animado por una gran vitalidad, es en realidad un artista al servicio de la dignidad humana. Su lucha incesante contra la opresion denuncia constantemente la desmesura y refleja fielmente nuestros tiempos.
The First Man offers an incredibly moving account of Camus' poverty-stricken childhood in Algeria, the love of his silent mother, and the remarkable figure of an old schoolteacher who saved him from ignorance. Camus was working on a manuscript version of the book when he was killed in a car acident with his publisher Michel Gallimard. The First Man was first published in 1995 to international acclaim.
El presente libro se trata de una obra de homenaje de Catherine Camus hacia su padre. Sumerge al lector en el fascinante y singular mundo de Albert Camus gracias a una cuidada selección de textos, fotografias, ilustraciones, cartas y documentos ineditos. "Mis hijos y mis nietos, mis sobrinos y mi resobrina no lo conocieron. Por ellos he querido volver a todas estas imagenes. Para recobrar la sonrisa, la vivacidad y la generosidad de aquel hombre despierto y entusiasta que me dejo vivir", nos introduce Catherine a proposito de esta obra.