This volume examines theoretical foundations, empirical research, and pedagogical implementations of focus on form. Traditional language teaching can result in limited fluency, whereas communicative approaches tend to produce fluency with less accuracy. This book presents a potential solution to this dilemma. The paperback edition respects students' "internal linguistic syllabus" by drawing their attention to problematic linguistic features during communicative activities, thus providing an alternative to methodologies that treat accuracy and fluency separately. This volume examines theoretical foundations, empirical research, and a range of possible pedagogical implementations.
Este volumen recoge investigaciones y debates originales realizados por expertos en la adquisición de segundas lenguas en el aula en torno a los beneficios de conectar la forma gramatical al significado durante tareas fundamentalmente comunicativas. Este enfoque de enseñanza e investigación se conoce con el nombre de atención a la forma. Los autores de los capítulos que contiene este volumen argumentan colectivamente la necesidad de superar tanto los enfoques tradicionales, centrados únicamente en la gramática, como la enseñanza de la lengua puramente comunicativa experiencial. Para ello, evalúan la evidencia empírica disponible con la intención de tomar un número importante de decisiones pedagógicas esenciales para este innovador enfoque, entre las que se incluyen: • si es necesario prestar atención a la forma de la lengua. • a qué formas lingüísticas prestar atención. • el grado óptimo de explicitud en la atención a la forma. • el momento apropiado para la atención a la forma. • cómo integrar la atención a la forma en el currículo de segundas lenguas.