Catherine Merridale es profesora de Historia Contemporánea en la Queen Mary University de Londres. Es autora de Night of Stone: Death and Memory in Russia que fue galardonado con el Heinemann Prize for Literature y candidato al Samuel Johnson Prize, Ivan’s War: The Red Army, 1939-45 y Red Fortress: The Secret Heart of Russia’s History, que ganó el Wolfson Prize for History y el Pushkin House Russian Book Prize. Es miembro de la Academia Británica.
Recibe novedades de CATHERINE MERRIDALE directamente en tu email
En los primeros meses de 1917, cuando se iniciaba en Rusia la revolución, en medio de las intrigas de agentes y espías que trataban de sacar partido de la confusa situación del país, el gobierno aleman decidio ayudar a un grupo de revolucionarios exiliados en Suiza para que regresaran a Rusia, con la esperanza de que contribuyesen a apartarla de la guerra. Lenin y sus acompañantes atravesaron Alemania en un vagon sellado y, a traves de Suecia y de Finlandia, consiguieron llegar a Petrogrado. Una vez alli, Lenin combatio los propositos de quienes se contentaban con que la revolucion condujese a establecer una republica burguesa, y fijo como objetivo el paso inmediato al socialismo: a una sociedad sin estado y sin clases. Asi comenzo un nuevo rumbo para una revolucion que iba a cambiar la historia del mundo. Catherine Merridale nos ofrece una fascinante y documentada interpretacion de estos acontecimientos y de sus protagonistas: una vision innovadora que nos ayudara a superar los topicos establecidos.
Descripci#n y estudio pormenorizado, ameno, lleno de historia humana, del ej#rcito de Stalin. El frente m#s decisivo de la Segunda Guerra Mundial, donde se dieron los combates m#s encarnizados, fue el frente oriental. All# la m#s formidable m#quina de combate de esa guerra, el Ej#rcito sovi#tico, primero contuvo y luego arroll# a la Wehrmacht. Los ivanes, los humildes soldados sovi#ticos, son los protagonistas de esta historia humana y militar, aclamada por la cr#tica, de un momento decisivo de la historia del siglo XX. Stalin, que con las purgas de los a#os treinta debilit# extremadamente su Ej#rcito, fue capaz, sin embargo, de organizar una de las maquinarias de guerra m#s eficaces, engranadas y dispuestas para el sufrimiento y la victoria de la historia. Vencedor de las potentes y equipadas divisiones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, su fuerza se debi# a factores como la juventud de los soldados y los oficiales, el compromiso con la "gran guerra patria" contra la invasi#n nazi y los aciertos t#cticos y estrat#gicos del estado mayor. A partir del estudio de esos factores y de las circunstancias y condiciones de vida de muchos de los soldados, Merridale recorre los frentes y los oficiales, las decisiones y el hero#smo,
Descripción y estudio pormenorizado, ameno, lleno de historia humana, del ejercito de Stalin.El frente más decisivo de la Segunda Guerra Mundial, donde se dieron los combates más encarnizados, fue el frente oriental.Alli la mas formidable maquina de combate de esa guerra, el Ejercito sovietico, primero contuvo y luego arrollo a la Wehrmacht. Los ivanes, los humildes soldados sovieticos, sonlosprotagonistas de esta historia humana y militar, aclamada por la critica, de un momento decisivo de la historia del siglo XX.Stalin, que con las purgas de los años treinta debilito extremadamente su Ejercito, fue capaz, sin embargo, de organizar una de las maquinarias de guerra mas eficaces, engranadas y dispuestas para el sufrimiento y la victoria de la historia. Vencedor de las potentesy equipadas divisiones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, su fuerza se debio a factores como la juventud de los soldadosy los oficiales,el compromiso con la "gran guerra patria" contra la invasion nazi y los aciertos tacticos y estrategicos del estado mayor.A partir del estudio de esos factores y de las circunstancias y condiciones de vida de muchos de los soldados, Merridale recorre losfrentes y los oficiales, las decisiones y el heroismo, y ofrece un ate
En los primeros meses de 1917, cuando se iniciaba en Rusia la revolución, en medio de las intrigas de agentes y espías que trataban de sacar partido de la confusa situación del país, el gobierno alemán decidió ayudar a un grupo de revolucionarios exiliados en Suiza para que regresaran a Rusia, con la esperanza de que contribuyesen a apartarla de la guerra. Lenin y sus acompañantes atravesaron Alemania en un vagón sellado y, a través de Suecia y de Finlandia, consiguieron llegar a Petrogrado. Una vez allí, Lenin combatió los propósitos de quienes se contentaban con que la revolución condujese a establecer una república burguesa, y fijó como objetivo el paso inmediato al socialismo: a una sociedad sin estado y sin clases. Así comenzó un nuevo rumbo para una revolución que iba a cambiar la historia del mundo. Catherine Merridale nos ofrece una fascinante y documentada interpretación de estos acontecimientos y de sus protagonistas: una visión innovadora que nos ayudará a superar los tópicos establecidos
El primer libro centrado en este momento preciso que cambió la historia: El tren de Lenin. Los orígenes de la revolución rusa.
En los primeros meses de 1917, cuando se iniciaba en Rusia la revol