Esta serie elaborada por Cayetano Enríquez de Salamanca pretende inventariar el patrimonio del arte románico en España ( y también el prerrománico, tan escaso y antecedente inmediato del románico), provincia por provincia y con una sistematización geográfica que facilite e invite a su contemplación en directo.Sin embargo, no hay que entender estos libros como un conjunto de tesis doctorales, obras magistrales o alardes de erudición. El autor se ha limitado a recopilar por escrito información facilitada por otros muchos autores y estudiosos de la materia, y simplemente se ha dedicado a comprobar estos datos in situ, sistematizándo todo de la manera más pedagógica posible para facilitar su entendimiento a cualquier lector interesado en el arte románico en España. El libro se acompaña de 24 ilustraciones en color y 153 ilustraciones en blanco y negro, así como de 22 plantas y alzados y 15 mapas-croquis.
Esta serie elaborada por Cayetano Enríquez de Salamanca pretende inventariar el patrimonio del arte románico en España ( y también el prerrománico, tan escaso y antecedente inmediato del románico), provincia por provincia y con una sistematizacion geografica que facilite e invite a su contemplacion en directo.Sin embargo, no hay que entender estos libros como un conjunto de tesis doctorales, obras magistrales o alardes de erudicion. El autor se ha limitado a recopilar por escrito informacion facilitada por otros muchos autores y estudiosos de la materia, y simplemente se ha dedicado a comprobar estos datos in situ, sistematizando todo de la manera mas pedagogica posible para facilitar su entendimiento a cualquier lector interesado en el arte romanico en España. El libro se acompaña de 27 ilustraciones en color y 190 ilustraciones en blanco y negro.
Zamora es la ciudad del romámico por autonomasia, constelada por esas veinte iglesias que reflejan la gravedad típica de sus gentes y del talante español, gravedad que no es sinónimo de tristeza, sino de alegre seriedad. De las ocho rutas en que el autor divide sus excursiones por toda la provincia en este libro, destacan los núcleos urbanos de Zamora y Toro. Aquí, el autor describe la belleza de sus monumentos, el paisaje urbanístico de las ciudades, sus rincones pintorescos, las calles recoletas y ciertos remansos de paz junto a las murallas desde donde se puede contemplar el tranquilo curso del río o la amenidad del paisaje de su vega y de sus puentes. Enríquez de Salamanca te enseñará no sólo lo que admira en esta ruta, sino todo aquello que considera suceptible de mejora.Este libro que se acompaña con 22 ilustraciones en color y 163 ilustraciones en blanco y negro, no pretende ser sólo una guía al uso, sino también un recordatorio de todo lo más destacable de la provincia de Zamora.