Fundamentos físicos de los procesos biológicos es, como su nombre indica, un texto que desarrolla la fundamentación física de los procesos que se desarrollan en el seno de los organismos vivientes y en los intercambios de estos con su entorno. Esta concebido para servir como libro de texto para estudiantes de primeros cursos de las licenciaturas de ciencias de la vida y de la salud. El nivel de la exposicion esta graduado para que esta pueda ser entendida aun cuando se carezca de cualquier conocimiento previo de Fisica, por lo que todas las nociones que es preciso manejar son definidas y analizadas progresivamente en el libro. El texto reune un conjunto de conocimientos que se encuentran muy dispersos en la literatura disponible, de forma que pueda adaptarse a la distinta duracion de los cursos en que aparecen estos contenidos, asi como a las peculiaridades propias de cada universidad y titulacion. La extension del libro permite que el profesor seleccione los temas que considere mas aconsejables para su programa. Pretende tambien este texto seguir siendo util como libro de consulta a lo largo de todo el periodo de formacion universitaria para aclarar las bases fisicas de gran parte de la actividad de los seres vivos. El libro esta organizado en 23 capitulos que estudian, entre otros temas, desde las leyes del movimiento y la fuerza en los seres vivos, el equilibrio y la locomocion, las leyes de escala, el balance energetico y el metabolismo, los mecanismos de regulacion termica o la difusion de gases y liquidos en los seres vivos, hasta las propiedades de los biomateriales, el transporte a traves de las membranas celulares, la propagacion de los impulsos nerviosos, la fisica de la vision o los efectos biologicos de la radiacion.Se incluyen numerosos ejemplos junto con unos 250 ejercicios propuestos, orientados a facilitar el trabajo personal del estudiante. Esta acompañado de mas de 500 ilustraciones y 6 apendices en los que se resumen las diversas formulas y tecnicas matematicas que se emplean en el texto.Los autores, con una larga experiencia como profesores de la disciplina en la Universidad Autonoma de Madrid, han contado con la generosa y enriquecedora colaboracion y sugerencias de los profesores de Biologia y Medicina de su universidad.