Pocos profesionales de Enfermería se han planteado analizar esta actividad desde la Filosofía. Muy pocos son los que han investigado sobre el sentido del vocablo cuidar. ¿Qué significa, pues, desde la Filosofia y la Historia? Aclarando su sentido y valor intrinseco se da contenido profesional a este importante quehacer. Cualquier profesion que no se apoye en estos dos saberes carece de categoria y no es considerada facultativa.Al reflexionar sobre los cuidados enfermeros tendriamos que preguntarnos ¿cual es el concepto de cuidar? ¿Que es como actividad humana y sanitaria y como profesion? ¿Cuales son sus elementos empirico-filosoficos? ¿que contiene la cultura-filosofia profesional de los cuidados? ¿Cuales son sus bases filosofico-historicas? La profesion enfermera es clave en el amplio campo de la salud. No reconocerlo resultaria calamitoso para el bienestar de la sociedad, los pueblos, la familia y los individuos.
Enfermería Facultativa. Reflexiones filosófico-eticas es un libro planteado con la idea de hacer pensar al lector. Pensar en la filosofía, en lo que nos aportaron los grandes filósofos. Pensar en la historia profesional de los enfermeros. Es un libro que ayuda a meditar, reflexionar, pensar, algo siempre muy humano, muy de relación de ayuda y muy propio de la enfermería.
Todas las profesiones disfrutan de un rico acervo filosófico y antropológico que, unido a sus principios científico-técnicos, constituyen su más rico y apreciado patrimonio. Pero en Enfermería, que en los ultimos años, especialmente en España, se ha desarrollado intensamente el factor cientifico-tecnico nos hemos visto privados en gran manera del elemento ideologico, filosofico y humanista. Pocos autores han bajado al campo de las ideas en comparacion con las publicaciones tecnicas. Y la verdad es que los dos elementos. El filosofico-humanista y el cientifico-tecnico han de verse equilibrados si de verdad queremos que la Enfermeria disfrute de buena salud profesional. La obra que presentamos queremos que llene lo mejor posible este vacio que detectamos. Y lo hace de una manera agil, sintetica, de lectura sosegada, invitando su texto a la reflexion. Esta obra dirigida a los profesionales de la Enfermeria, a cuantos trabajan en el ambito de la Enfermeria, a los Auxiliares de Enfermeria, tambien, un libro que sabemos les va a ayudar a conseguir mas dignamente aun su labor asistencial, su funcion de ayuda a los enfermos, a los necesitados de salud y de consejo.