Cecilio Paniagua es doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, psiquiatra por la Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia y psicoanalista por el Instituto Psicoanalítico de Baltimore-Washington. Es autor de numerosas publicaciones psicoanalíticas, por las que ha ganado el premio Lewis B. Hill. Ha sido profesor de Psiquiatría en la Universidad de Georgetown (Washington). Es Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica Americana y Fellow del American College of Psychoanalysts. Reside y mantiene práctica privada en Madrid.
Recibe novedades de CECILIO PANIAGUA directamente en tu email
En esta colección de quince ensayos se examina desde una perspectiva psicoanalítica temas inherentes a nuestras tradiciones, intentando estimular en el lector la reflexión sobre lo que se ha llamado la personalidad española. Para ello, el autor, un conocido psicoanalista, ha utilizado deducciones generalizables a partir de la teoria freudiana y de la experiencia clinica, por una parte, y por otra, numerosos ejemplos de nuestro folclore, historia y literatura. Aunque algunas de las visiones de este libro quizas resulten chocantes al lector, este puede quedar sorprendido de la relevancia de la psicologia profunda para la comprension de nuestro acervo cultural y social.
En esta obra, se exponen las recomendaciones técnicas de la psicología del yo contemporánea consonantes con la teoría estructural freudiana, propugnándose el examen en atención cercana de la articulacion entre impulso y mecanismo defensivo. La escucha especial prestada a las operaciones del yo inconsciente ante la irrupcion de material pulsional y narcisista resulta aplicable no solo al psicoanalisis, sino tambien a la psicoterapia.Este abordaje interpretativo de las transacciones adaptativas o patologicas entre las diversas instancias psiquicas parece promover en el paciente el descubrimiento de sus propios insights, proporcionandole un acceso mas naturalista a la exploracion del ello y revelandole el poder analitico de su propia mente. La mayor proximidad de las inferencias analiticas a los datos y secuencias observables en la superficie clinica hace que esta tecnica resulte mas accesible a la enseñanza especificable y la investigacion.