Ser abuelo o abuela a principios de este siglo supone una puerta abierta a la esperanza en la sociedad occidental. Por un lado, es una muestra de las posibilidades cada vez más amplias de envejecer y vivir con mayor calidad de vida y, por otro, socialmente supone el nacimiento de un nuevo ser que viene a engrosar las bases de la piramide demografica tan disminuidas en las sociedades avanzadas.Convertirse en abuelo en la actualidad no es equivalente a ser viejo. Su papel ha cambiado, tanto en su duracion como en sus caracteristicas. Los abuelos hoy son personas activas, muchos de ellos trabajan, y forman parte de una generacion intermedia que tiene que dividir su tiempo, muchas veces, entre sus propios padres y sus hijos y nietos.Esta obra realiza un analisis riguroso de este nuevo papel del abuelo en la sociedad, de su participacion en las actividades de los nietos y de su relacion con ellos y sus padres. Asimismo, presenta una guia de sugerencias practicas para optimizar estas relaciones y evitar los conflictos que pueden surgir a traves de los contextos que definen a cada generacion.Ser abuelo o abuela a principios de este siglo supone una puerta abierta a la esperanza en la sociedad occidental. Por un lado, es una muestra de las posibilidades cada vez más amplias de envejecer y vivir con mayor calidad ...