La publicación del Registro de la arquitectura de la industria del Movimiento Moderno llevado a cabo por DOCOMOMO Ibérico persigue un doble objetivo: la presentación de un importante legado y su difusión a través de una amplia documentación así como una reflexión sobre la aportación de la arquitectura de la industria al desarrollo del Movimiento Moderno y sobre su significado y devenir actuales.(...)Con ese fin, un cuerpo de ensayos abordan diversos aspectos sobre la manera a encuadrar la temática; exponen los criterios metodógicos de la selección; contextualizan las obras en el periodo histórico así como en la realidad económica y geográfica; analizan el peso de la arquitectura de la industria en el desarrollo del Movimiento Moderno; estudian la implantación de la industria en el territorio y en el entorno urbano y, finalmente, examinan el devenir de la industria y las estrategias de preservación del patrimonio industrial. En una mirada más pormenorizada se documentan las obras seleccionadas, por áreas geográficas según un orden cronológico, resaltándose aquellas obras que se estimen de mayor interés.