Ángel Pestaña, es una de las figuras más destacadas del anarcosindicalismo español y uno de nuestros políticos más olvidados. Nombres como Joaquín Costa, Federica Montseny, Salvador Seguí, Anselmo Lorenzo, Francisco Ascaso o Joan Garcia Oliver han perdurado dentro de la memoria colectiva. Sin embargo, Angel Pestaña ha sido olvidado. ¿Por que? Esta es una de las preguntas que contestaremos en este libro. Ha sido, sin dudarlo, una de las figuras fundamentales del sindicalismo español.Si Salvador Segui, su maestro y amigo, era el prototipo del lider carismatico, Pestaña encarna el tipo mistico y austero. En la Union Sovietica, tuvo ocasion de conocer a Lenin, Trotski, Zinoviev, Radek, Luzovsky. Como Segui, Pestaña condeno el pistolerismo surgido en Barcelona a principios de la decada de los años veinte, distanciandose del crimen y el terror como medios de lucha.Pestaña era un sindicalista de gran honradez y entregado a la causa obrera. No estuvo de acuerdo con la evolucion de la guerra civil. No consideraba que los asesinatos masivos ayudaran a conquistar los ideales por los cuales habian cogido las armas.Angel Pestaña se enfrento solo al mundo a los 14 años, con la muerte de su padre y la huida de su madre y hermana. Como escribio: entonces comprendi la ingratitud humana y la dureza de sentimientos que crea la pobreza. Aquella tristeza que se adueño de el, desde su niñez, le marco el rostro. Con los años sus amigos le llamaron cariñosamente el Caballero de la Triste figura.Pestaña vivio como murio, en la mas absoluta austeridad. Fue un anarquista integral. Se le juzgo con prejuicios. Se le maltrato. No tuvo el reconocimiento que merecia, a pesar de los cargos que ostento. Ahora bien, el nunca cambio sus postulados. Sabia que el pueblo, por el que siempre lucho, lo queria. Con esto tenia bastante. Su talento, perspicacia e intuicion estaban por encima de prebendas y cargos. El Caballero de la Triste Figura fue eso a lo largo de toda su vida, un caballero. Por eso muchos lo han honrado con el olvido.
Ver más