A partir de su experiencia en la práctica analítica con analizantes neuróticos y border-lines , y también con niños, César y Sára Botella denuncian el carácter limitado de una doctrina analítica reducida a la teoria de la representacion psiquica, y desarrollan en esta obra una concepcion ampliada y original del trabajo psiquico que toma en consideracion las deficiencias de los sistemas representacionales. El funcionamiento psiquico es visto asi como una dinamica representacion-percepcion-alucinacion , dinamica en fragil equilibrio a causa de la constante presion de lo alucinatorio . Este ultimo, elevado por los autores al rango de concepto psicoanalitico, es caracterizado como una tendencia espontanea y permanente de la actividad del inconsciente. En cuanto a la practica psicoanalitica, en la obra se propone la novedosa nocion de trabajo de figurabilidad del analista , medio de acceso por excelencia a ese mas alla de la huella mnemica que es la memoria sin recuerdo . Mediante este trabajo, el analista crea-encuentra una figura, una representacion adecuada capaz de hacer inteligible al analizante lo que era pura manifestacion traumatica, con la angustia resultante. Interesantes casos clinicos ilustran las singulares tesis expuestas en este libro.