MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE MEXICO 9789701067093
A través de ocho aclamadas ediciones, Principios de cirugía de Schwartz se ha convertido en la referencia quirúrgica primordial para los cirujanos practicantes, residentes y estudiantes. Ahora, de las páginas de este admirado texto surge la última fuente para la preparación del examen de certificación y de recertificación.
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9786071504135
Escrito por los más famosos practicantes e instructores en cirugía, presenta en esta edición un importante progreso desde los fundamentos básicos de esta ciencia con tópicos tales como células, genómica, y cirugía molecular, hasta áreas clínicas como páncreas. De pasta a pasta el libro refleja un moderno acercamiento a la diseminación del conocimiento quirúrgico, proveyendo una amplia cobertura de temas clave, desde trauma y transplante a neurocirugía. En cada capítulo, el contenido es apoyado por una presentación de la construcción conceptual que incluye recuadros de puntos importantes, figuras anatómicas detalladas, diagnóstico y manejo de algoritmos y referencias. Nuevo diseño a todo color para facilitar su uso. Presenta el diagnóstico diferencial y tablas de estadificación. Lineamientos para la anestesia. Capítulos actualizados sobre traumatismo, transplante, cardiopatías congénitas y adquiridas, oncología, cuidado y cicatrización de heridas. Esta edición presenta, además, dos nuevos capítulos, un gran enfoque en la medicina basada en evidencias, un incremento en el número de tratamientos y algoritmos de diagnóstico, puntos clave en cada capítulo y la contribución de un consejo de revisores que fortaleció tanto el contenido como la currícula. Incluye DVD. Contenido:
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9786071512758
Parte I. Consideraciones básicas. 1. Principios fundamentales de la preparación para el liderazgo en cirugía. 2. Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico. 3. Manejo de líquidos y electrólitos en el paciente quirurgico. 4. Hemostasia, hemorragia quirurgica y transfusion. 5. Choque. 6. Infecciones quirurgicas. 7. Traumatismos. 8. Quemaduras. 9. Cicatrizacion de heridas. 10. Oncologia. 11. Trasplantes. 12. Seguridad del paciente. 13. Vigilancia fisiologica del paciente quirurgico. 14. Cirugia de minima invasion, cirugia robotica, cirugia endoscopica transluminal a traves de orificios naturales y cirugia laparoscopica de una sola incision. 15. Cirugia molecular y genomica. Parte II. Consideraciones especificas. 16. La piel y tejido subcutaneo. 17. Mama. 18. Trastornos de la cabeza y el cuello. 19. Pared toracica, pulmon, mediastino y pleura. 20. Cardiopatias congenitas. 21. Cardiopatias adquiridas. 22. Aneurismas de la aorta toracica y diseccion aortica. 23. Enfermedades arteriales. 24. Enfermedad venosa y linfatica. 25. Esofago y hernia diafragmatica. 26. Estomago. 27. Tratamiento quirurgico de la obesidad. 28. Intestino delgado. 29. Colon, recto y ano. 30. El apendice. 31. Higado. 32. Vesicula biliar y sistema biliar extrahepatico. 33. Pancreas. 34. Bazo. 35. Pared abdominal, epiplon, mesenterio y retroperitoneo. 36. Sarcomas de tejidos blandos. 37. Hernias inguinales. 38. Tiroides, paratiroides y suprarrenales. 39. Cirugia pediatrica. 40. Urologia. 41. Ginecologia. 42. Neurocirugia. 43. Cirugia ortopedica. 44. Cirugia de mano y muñeca. 45. Cirugia plastica y reconstructiva. 46. Anestesia del paciente quirurgico. 47. Consideraciones quirurgicas en el anciano. 48. Etica, cuidados paliativos y atencion al final de la vida. 49. Cirugia global. Indice.