Chester Brown va néixer a Mont-real. És un dels autors de còmic més importants i influents en llengua anglesa. La seva obra, personalíssima i sovint polèmica, ha rebut nombrosos premis internacionals.
Recibe novedades de CHESTER BROWN directamente en tu email
EDICIÓN COMENTADA POR EL AUTOR Nunca un payaso las pasó tan canutas y jamás un cómic se internó tan lejos en su exploración del subconsciente. La primera novela gráfi ca del canadiense Chester Brown es un trabajo de sinopsis imposible que mezcla el terror, la ciencia fi cción, el patetismo existencial y la comedia absurda para alzarse en una obra pulp brutal, arrebatadora y de alto contenido emocional. Ed, el payaso feliz es también un clásico moderno, un caudal de imaginación que ahora se presenta en esta edición defi nitiva con un nuevo prólogo y una extensa sección de notas y que obligará al lector a arrancarse los ojos o a rendirse para siempre al talento indomable de Chester Brown. Nacido en Montreal en 1960, Chester Brown publicó su primera tira a los doce años en un periódico local, y antes de cumplir los veinte se trasladaría a Toronto para encarar una carrera que lo iba a catapultar como una de las personalidades más novedosas del cómic independiente. En 1983, se autoedita el minicómic Yummy Fur, en cuyas páginas serializa varias de las que luego serían sus novelas gráfi cas, como Ed, el payaso feliz, merecedora de diversos premios internacionales, y dos frescos de recuerdo autobiográfi co que titulará El Playboy y Nunca me has gustado. Entre sus trabajos más notables se cuenta la celebrada biografía del líder rebelde canadiense Louis Riel, sus rotundas refl exiones sobre la prostitución basadas en experiencias reales, recogidas en el libro Pagando por ello, o la exquisita María lloró sobre los pies de Jesús, un cómic que rastrea los orígenes morales de la civilización occidental en sus raíces carnales. De personalidad introvertida pero impúdico en su discurso, Chester Brown ha logrado erigirse en una de las voces más poderosas e infl uyentes con que cuenta hoy el mundo del cómic para adultos.
Reflexiones autobiográficas, caprichos surrealistas, experimentos dramáticos, píldoras de humor absurdo, incursiones extraterrestres, desacatos a toda lógica narrativa o drásticos tratados acerca de la metodología psiquiátrica a raíz de la esquizofrenia de su madre. De tono y temática surtida, estas historietas cortas que Chester Brown dibujó entre 1980 y 1995 (seleccionadas por él mismo para esta antología) están emparentadas con el espíritu del cómic underground pero terminan por cuajar en una voz tan original y con tantos niveles de significado que rechazan de pleno cualquier clasificación. El hombrecito, además de una estimulante lectura a sorbos, es el testimonio directo de la construcción de un estilo, el de Chester Brown, que hoy se encuentra entre los más carismáticos del cómic contemporáneo.
Un còmic èpic i carregat d?emoció. El premiat autor canadenc Chester Brown ens explica la història de Louis Riel, carismàtic, i potser boig, líder dels métissos del Canadà del segle XIX. La seva llu
NUEVA EDICIÓN EN TAPA BLANDA! En Pagando por ello Chester Brown nos narra sus experiencias con la prostitución. Desencantado del amor romántico tras la ruptura con su última novia, Brown debe solucionar el problema de seguir manteniendo relaciones sexuales tras haber decidido que no quiere volver a tener novia nunca mas. Como no es lo suficientemente sociable y atrevido para conseguir mantener relaciones sexuales esporadicas con desconocidas, la unica manera de seguir manteniendo relaciones sexuales es recurriendo a la prostitucion. Pagando por ello nos ofrece una completa exploracion contemporanea del trabajo sexual denunciando todos los cliches asociados a la prostitucion (marginalidad, suciedad, drogas y proxenetas). En la obra no solo describe pormenorizadamente sus encuentros con las prostitutas, sin entrar en detalles morbosos, sino que tambien refleja todas las discusiones que tuvo con sus allegados (entre ellos Seth y Joe Matt) sobre la prostitucion, ya fuesen sus aspectos economicos, personales, morales, eticos, etc.
Tras la debatida y valiente apología de la prostitución que fue Pagando por ello, sin duda uno de sus títulos más celebrados, Chester Brown acude ahora a la Biblia para ampliar su minuciosa exploracion del oficio mas antiguo del mundo. Remontandose a los anales de la mitologia judeocristiana, el canadiense observa sin juicio aparente las prerrogativas de algunas mujeres que en su autonomia se alzaron sobre el patriarcado. O cuya servidumbre tal vez podria leerse hoy en clave de subversion. Maria lloro sobre los pies de Jesus es una novela grafica tan diafana en apariencia como compleja en significados. Un trabajo de investigacion e interpretacion que pretende arrojar luz sobre uno de los temas mas conflictivos de nuestra era.