Christophe Brusset ha trabajado durante más de veinte años en la industria agroalimentaria como ingeniero, comprador, bróker o director de compras, tanto en pequeñas y medianas empresas como en grandes grupos, no solo en Francia sino también en el ámbito internacional.
Recibe novedades de CHRISTOPHE BRUSSET directamente en tu email
Un juicio sumarísimo (y severísimo) a la industria alimentariaCarne de caballo vendida como carne de buey, té verde chino rico en pesticidas, azafrán español que en realidad es iraní, mermelada de fresa sin fresas, guindilla india aderezada con excrementos de raton, leche infantil al toque de melaminaBienvenidos al lado oscuro de la industria alimentaria, en el que las regulaciones se estiran hasta el limite para ampliar el margen de beneficio, incluso a cambio de poner en riesgo la salud de los consumidores.Desde las bambalinas de una industria cada vez mas global, Christophe Brusset, directivo de grandes grupos de alimentacion durante mas de dos decadasen las que fue complice y testigo de muchas de estas practicas, rompe con este libro la ley del silencio que impera en un sector en el que el fraude, a menudo, es la norma, y convierte al lector en espectador privilegiado de la que parece ser una competicion planetaria para suministrar materias primas cada vez mas baratas, en medio de la mas absoluta impunidad.Seamos francos y directos: lo unico que les interesa de ti a los industriales, al igual que a las cadenas de grandes superficies, es tu dinero, no tu felicidad ni tu salud. Recuerdalo siempre. Asi que no confies en nadie, mantente atento y, sobre todo, ¡se exigente! ...
Una guía por los pasillos del supermercado en busca de las mejores opciones de comida saludable.El libro, escrito por un personaje que estuvo en el corazón de la industria agroalimentaria, sirve para quitar la venda de los ojos al consumidor, que vive en un mundo marcado por elementos que no conoce o entiende. Las sustancias quimicas con que estan elaborados muchos alimentos, los supuestos productos de seleccion, las descripciones kilometricas, ilegibles e incomprensibles de los ingredientes, y un largo etcetera. de cosas que el consumidor, en su gran mayoria, ignora por completo. Y tambien otros asuntos que poco a poco se estan empezando a intuir, y que rodean toda la industria agroalimentaria: lo que cambia un producto de un pais a otro, para que sirven en realidad las regulaciones alimentarias, o quienes son los que gastan mas dinero en publicidad. Ademas, el libro se adentra en el futuro, cuestionando las producciones a gran escala en las grandes granjas, o hablando de la viabilidad de la produccion artificial de alimentos. En definitiva, la obra es una inmersion en la realidad del mundo agroalimentario y en los cambios necesarios que ya estan empezando a producirse.