Compuesto en un estilo que a Menéndez Pelayo le desagradaba por su gracia desvergonzada y plebeya , hasta calificarlo de volteriano en profecía , y que atraerá a cualquier lector de hoy por el cuidado equilibrio entre laconismo y riqueza expresiva, creacion verbal cultista y manejo magistral de registros como el refranero, el Tratado del Papa es tambien un crisol fascinante de generos y la obra cumbre de Cipriano de Valera, llamado el hereje español . Las vidas de los papas son el eje articulador de las razones de quien considerandose fiel ortodoxo y catolico cristiano luchaba a la vez contra los romanistas , los canonistas y los papistas . Se construye asi una singular miscelanea, en la que caben desde el largo relato de la persecucion en Sevilla al de la propagacion de la sifilis por Europa o el escandalo de las solicitaciones en confesion, dirigida a una España que ha de abrir sus ojos a la verdad.
Cipriano De Valera emplea su pequeño Tratado para confirmar los pobres cautivos de Berbería en la católica y antigua fe y religión cristiana... para difundir los preceptos religiosos protestantes en los ultimos años del reinado de Felipe II. Este titulo puede hacer pensar que nos encontramos ante un texto propio del extenso genero de literatura de cautivos. En realidad es una obra de teologia protestante que pretende difundir sus fundamentos religiosos entre los lectores en lengua castellana, a la vez que da argumentos a los apresados por los corsarios argelinos y marroquies para que puedan defender sus creencias con premisas irrefutables ante los ataques de los musulmanes y, sobre todo, de los papistas. La presente edicion de una de las obras menos difundidas del primer traductor de la Biblia al españoly que siguen utilizando en la actualidad los protestantes en lengua castellanala realizan Miguel Angel de Bunes Ibarra y Beatriz Alonso Acero, investigadores del Instituto de Historia del CSIC.