Como resultado de una lúcida investigación basada en códices, objetos arqueológicos y en las crónicas de los propios indígenas y de los españoles, la autora presenta un panorama de los diferentes atavios que la mayoria de la poblacion empleaba, ademas de los propios gue-rreros, sacerdotes y dioses. Asi, por primera vez en Mexico, el origen, la evolucion y la dis-tribucion geografica de diversos trajes son interpretados a la luz del contexto social, cultural y religioso existente a lo largo del tiempo En las palabras de la autora "El vestido es por si mismo un lenguaje. Describia la vida y las creencias de ese mundo precortesiano, pero despues de la Conquista su papel se modifico y vino a ser reflejo de una sociedad desorien-tada"