Secta tiene una finalidad clara y manifiesta: la escuela. Y una estructura íntimamente ligada a esta finalidad: los ejercicios y las jornadas.El cuaderno de ejercicios diarios que lo compone se despliega hacia la fundacion de una escuela de tecnica dramatica, pero una escuela que: a) no es la escuela del artista; b) no es un lugar donde se aprende a actuar de la mano de maestros del arte de la interpretacion; c) ni siquiera es un lugar; d) es una dimension del saber, no un nexo en la transmision del saber.Claudia Castellucci propone, asi, un espacio colectivo pero no comunitario (es decir, no afectivo) destinado al desarrollo de un conocimiento agonistico (es decir, no pacificado) de la realidad, equidistante de cualquier tentacion de caracter magisterial asi como de esa tradicion pasiva y apresurada que consiste en destilar con devocion un legado de la propia experiencia, y sobre todo atenta al mecanismo paradojico de la "secta": un procedimiento acritico estructuralmente destinado a producir las condiciones subjetivas de la accion. Incluso de la accion teatral."Un viaje al mundo del conocimiento a traves de una escritura cautivadora y trepidante. Un manual nada didactico, lleno de sugerencias, donde tambien se pueden apuntar las propias reflexiones y anotar los
CONTINTA ME TIENES (ERREMENTARI S.L.) 9788493769093
Sobre la obra: La obra presenta una recopilación de ensayos acerca de las creaciones de la Socìetas Raffaello Sanzio a lo largo de las últimas décadas. «Se trata de escritos «al margen» de nuestras representaciones o de nuestras relaciones. Aunque se atrevan a sondear los orígenes de algo, han sido siempre producidos por esos mismos orígenes. Escribir es solo una manera de permanecer en la reverberación de lo que termina para siempre: el teatro; tal vez sea un gesto piadoso hacia el producto resistente, que el teatro niega con vehemencia. Si la escritura es recuerdo, el teatro es continuación. »Hemos escogido y recogido en este libro algunos escritos entre los que han acompañado nuestro trabajo desde los primeros tiempos. No forman una antología cronológica. Son ideas, reunidas según un orden temático. Por esta razón veréis escritos separados por quince años de tiempo, junto a otros recientes. Esto también significa que existen temas que se presentan continuamente.» Sobre los autores: Romeo Castellucci (Cesena, Italia, 1960) es autor y director, escenógrafo e iluminador. Castellucci fundó la Socìetas Raffaello Sanzio en 1981 junto con su hermana, Claudia Castellucci, y su compañera Chiara Guidi. Desde entonces ha acuñado un lenguaje teatral propio articulado en torno a la integración de distintas disciplinas artísticas, las nuevas tecnologías y la potencia visual de un universo de imágenes que inunda los sentidos y el subconsciente.