España anudada a la garganta. La Alianza de Intelectuales Antifascistas en la Guerra Civil española es un retrato del compromiso de la cultura durante el periodo bélico español y más específicamente de esta organizacion que desarrollo su actividad principalmente durante aquellos dias. El trabajo estudia a los miembros de la institucion, que acogio a algunos de los artistas, escritores e intelectuales mas relevantes del periodo. A traves del estudio de las trayectorias vitales y politicas, intenta poner de manifiesto las caracteristicas del intelectual comprometido con el antifascismo en la España de la primera mitad del siglo XX. Ademas, la investigacion incluye un analisis ideologico del grupo a traves del estudio de la revista que publico, "El Mono Azul", y que se convirtio en uno de sus grandes proyectos. El trabajo se pregunta por la dimension que adquiere la defensa de la cultura entre sus miembros, eje vertebrador de su actividad y parte fundamental de la propaganda republicana, y la definicion de su discurso ideologico, en el que se observan de forma nitida las caracteristicas del antifascismo del periodo. Ademas, el texto pone en relacion la cosmovision antifascista con las corrientes feministas del momento, preguntandose por la posicion de la mujer en el grupo.