Concepción Perea Gómez (Sevilla, 1978) es licenciada en Humanidades y tiene un máster en Creación Literaria. Preside la asociación cultural literaria Bibliofórum, y forma parte de la organización del Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas. Imparte clases de narrativa en Factoría de Autores desde 2012. Es autora de " La Corte de los Espejos " (2013) y " El misterio de la Caja Bethel " (2014). Y ha editado la antología " Cuentos desde el Otro Lado " (2016). www.conchaperea.es
Recibe novedades de CONCEPCION PEREA directamente en tu email
" No sabía lo que echaba de menos la prosa de Concepción Perea hasta que no he empezado a leer" La última primavera" . Comienza con sangre, dragones, hechizos y espadas trabadas en col
La imaginación humana, siempre desbocada, ha creado todo tipo de criaturas fantásticas para explicar un mundo peligroso y confuso, para ensalzar a sus dioses o como ingenuo metodo para exorcizar los miedos colectivos. Estos seres magicos, cargados de simbolismo, habitaron los mitos antiguos y fueron evolucionando hasta pasar a formar parte de la cultura global, e incluso muchos de ellos se interiorizaron de tal modo, que se creyeron reales y aparecieron en obras pretendidamente cientificas en los albores de la humanidad.
Hay obras de arte que tienen la virtud de suscitar nuestra curiosidad, excitar nuestra imaginación y hacernos perseguir un significado oculto. Son pinturas que poseen un halo de misterio, a veces aterrador y cruel, pero igualmente atractivo e irresistible, no apto para espectadores ingenuos o superficiales, sino para observadores de emociones intensas que se preguntan sobre el más alá de las cosas.
Una novela de fantasía repleta de acción y aventura donde, por fin, se acabaron las hadas buenas. La Corte de los Espejos es la capital y el corazón de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde ese cruento conflicto que dejo tras de si una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable. Una guerra que aun divide a los Aen sidhe, los orgullosos gobernantes, y a los gentiles, hadas sin titulos ni privilegios.En esta ciudad viven Nicasia, una knocker del gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka demasiado aficionado al riesgo. Ambos llevan años enzarzados en un particular pulso de poder que no acaba de resolverse y en el que Marsias, un apacible satiro dueño de un burdel, trata de mediar como puede. El asesinato de Manx, antigua tutora de Dujal y compañera de armas de Marsias y Nicasia, los obligara a unirse en un frente comun para encontrar a los culpables. Juntos emprenderan una investigacion que los llevara desde los bosques de los centauros hasta las montañas de TocaEstrellas, habitadas por los feroces goblins. Siempre perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama RecorreTuneles y los bien guardados secret
Con influencia directa de China Miéville, Anna Starobinets o Jeff VanderMeer, los autores apuestan por un lenguaje literario en su reinterpretación de la fantasía urbana, la ciencia ficción especulativa y la literatura extraña. Son cuentos de New Weird: el ultimo sub-genero de la ciencia ficcion literaria, con elementos extraños y en muchas ocasiones emparentado con la ficcion especulativa ecologica, ya que elucubra sobre el futuro cercano de nuestro planeta y los principales problemas distopicos a los que nos enfrentamos tienen que ver con la explotacion de los recursos. Sus principales exponentes son autores multipremiados, entre los que destacan China Mieville o Jeff VanderMeer (ambos publicados con gran exito en nuestro pais, VanderMeer por Ediciones Destino