Coral SANFELIU. Dirige el Grupo de Neurodegeneración y Envejecimiento en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) del CSIC. Sus estudios se centran en la pérdida cognitiva asociada al envejecimiento, la demencia de Alzheimer y estilos de vida neuroprotectores como el ejercicio físico.
Recibe novedades de CORAL SANFELIU directamente en tu email
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 9788400112646
El ejercicio físico produce beneficios indudables en todo el organismo, en nuestra salud y, por supuesto, en el cerebro. Sin embargo, en los últimos años han pasado relativamente desapercibidos numerosos avances neurocientificos que señalan que tipo de ejercicio es bueno para segun que aspectos; que la intensidad del ejercicio es un factor crucial para obtener resultados concretos; cuales son las areas cerebrales que se ven beneficiadas por el ejercicio moderado o vigoroso, asi como los ultimos avances sobre el efecto que tiene en la depresion, la ansiedad, la cognicion, el envejecimiento y la neurodegeneracion. Aunque estamos lejos de poder elaborar un plan personalizado de ejercicio util para cada ser humano, que produzca beneficios para los diferentes sistemas fisiologicos del organismo sin incrementar el estres, no cabe la menor duda de que el sedentarismo es el enemigo de un cerebro sano. Esta obra totalmente actualizada incorpora ademas dos nuevos capitulos donde se presentan los dos extremos evolutivos de la percepcion humana sobre la actividad fisica, destacando los ultimos avances en el conocimiento cientifico y social, y las recomendaciones correspondientes para obtener el maximo beneficio para nuestro cerebro de una vida activa fisicamente. Se analizan tambien las evidencias sobre la actividad fisica de nuestros ancestros para averiguar si el ejercicio es una actividad inherente a nuestra especie.