Permite evaluar de manera integral la sintomatología postraumática y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y ayudar al profesional en sus labores de valoración, peritaje, orientación o intervencion clinica o forense.Para ello evalua: la sintomatologia postraumatica: estres postraumatico total, evitacion, intrusion, alteracion de la activacion y la reactividad, alteracion cognitiva y del estado de animo, disociacion y centralidad del acontecimiento. la sintomatologia frecuentemente asociada con trauma: Problemas somaticos, Alteraciones del sueño, Ansiedad, Desregulacion emocional, Dependencia emocional, Rumiacion, Depresion, Desconexion social, Malestar sexual, Alteraciones en la conducta alimentaria, Abuso de sustancias, Conductas de riesgo, Autolesiones, Ideacion y conducta suicida, Ira. las alteraciones en las creencias: Creencias negativas sobre uno mismo, Creencias negativas sobre el mundo y el futuro, Creencias negativas sobre los demas, Creencias negativas de culpa, Autosabotaje. un indicador de deterioro en el funcionamiento en la linea con lo requerido habitualmente como criterio por los manuales diagnosticos sobre el malestar clinicamente significativo o deterioro en areas importantes de funcionamiento (social, familiar, laboral, sexual, fisica, de pareja). la posible presencia de inconsistencia en las respuestas o distorsion negativa que pueda informar de cuando la persona evaluada pudiera estar presentando una imagen magnificada, exagerada o poco verosimil de sus alteraciones.Integra toda esta informacion en un perfil de resultados para ofrecer una panoramica de las alteraciones y problemas que presenta la persona evaluada.
Ver más