Los tratamientos psicológicos han recorrido en poco más de medio siglo un largo camino desde sus inicios en el ámbito universitario, muy apoyados en los desarrollos teóricos y con un reducido campo de actuacion, hasta ser considerados una alternativa para el tratamiento y alivio de los trastornos mentales, y tambien desde una perspectiva mas positiva, para la mejora de la calidad de vida de las personas. Aunque han sido muchos los factores que han influido en ese avance, sin duda un hito esencial lo constituye el movimiento desarrollado a partir de mediados de los años noventa sobre los tratamientos psicologicos empiricamente apoyados, que ha permitido elaborar una serie de listados o guias de referencia que señalan el tipo de tratamiento adecuado en funcion del problema que presenta la persona. El desarrollo de estos recursos no esta exento, no obstante, de problemas y controversias, y, por supuesto, tambien de retos. Son estos, precisamente, los que constituyen el leitmotiv de la presente obra. Se trata de abordar la realidad de los tratamientos psicologicos con apoyo empirico, analizando y considerando que se esta haciendo, pero, sobre todo, señalando que se puede y se debe hacer, y tambien apuntar en que direccion deben situarse para continuar con el desarrollo de la Psicologia Clinica. Para todo ello se parte de nuestro marco mas inmediato, con especial referencia al momento actual en nuestro pais.El libro esta dirigido a los psicologos clinicos, presentes y futuros, sea cual sea su ambito de actuacion, pero tambien resulta de utilidad para todos los profesionales implicados en el ambito de la salud y sirve de referencia a los gestores del ambito sanitario, proporcionandoles informacion de primera mano que les sirva de apoyo en la toma de decisiones sobre los tratamientos a promover y aplicar, que en definitiva no han de ser otros que aquellos que se hayan mostrado mas eficaces, efectivos y eficientes.Los tratamientos psicológicos han recorrido en poco más de medio siglo un largo camino desde sus inicios en el ámbito universitario, muy apoyados en los desarrollos teóricos y con un reducido campo de actuacion, hasta ser considerados una alternativa para el tratamiento y alivio de los trastornos mentales, y tambien desde una perspectiva mas positiva, para la mejora de la calidad de vida de las personas. Aunque han sido muchos los factores que han influido en ese avance, sin duda un hito esencial lo constituye el movimiento desarrollado a partir de mediados de los años noventa sobre los tratamientos psicologicos empiricamente apoyados, que ha permitido elaborar una serie de listados o guias de referencia que señalan el tipo de tratamiento adecuado en funcion del problema que presenta la persona. El desarrollo de estos recursos no esta exento, no obstante, de problemas y controversias, y, por supuesto, tambien de retos. Son estos, precisamente, los que constituyen el leitmotiv de la presente obra. Se trata de abordar la realidad de los tratamientos psicologicos con apoyo empirico, analizando y considerando que se esta haciendo, pero, sobre todo, señalando que se puede y se debe hacer, y tambien apuntar en que direccion deben situarse para continuar con el desarrollo de la Psicologia Clinica. Para todo ello se parte de nuestro marco mas inmediato, con especial referencia al momento actual en nuestro pais.El libro esta dirigido a los psicologos clinicos, presentes y futuros, sea cual sea su ambito de actuacion, pero tambien resulta de utilidad para todos los profesionales implicados en el ambito de la salud y sirve de referencia a los gestores del ambito sanitario, proporcionandoles informacion de primera mano que les sirva de apoyo en la toma de decisiones sobre los tratamientos a promover y aplicar, que en definitiva no han de ser otros que aquellos que se hayan mostrado mas eficaces, efectivos y eficientes.
Ver más