Los diálogos que aquí se proponen entre las economías feministas denominadas eurocéntricas y las economías feministas de Abya Yala, ya nos aparecieron como necesidad durante un viaje por la Pampa argentina, cuando entre rutas, vacas, e imagenes del agronegocio, conversabamos sobre los limites de las miradas convencionales de la economia feminista, y la potencia de los desarrollos que se venian dando en Abya Yala y en algunas lecturas criticas desde la Europa de habla hispana. Creemos que el libro es, simultaneamente, una compilacion de reflexiones criticas y una invitacion a seguir pensando colectivamente.Textos de: Cristina Carrasco Bengoa, Corina Rodriguez Enriquez, Amaia Perez Orozco, Silvia Piris Lekuona, Colectiva XXK, Nalu Faria, Tica Moreno, Camila Baron, Amparo Bravo Arias, Fernanda Moscoso Briceño, Catalina Valencia, Miriam Nobre, Claudia Korol, Ana Felicia Torres Redondo, Patricia Amat, Veronica Gago ,Aura Cumes, Breny Mendoza, Carme Diaz Corral, Valeria Mutuberria Lazarini, Georgina Alfonso Gonzalez.
Ver más