Doctora por la Universidad de Frankfurt bajo la dirección de Jürgen Habermas (1992), se especializó en Filosofía alemana, particularmente hermenéutica y teoría crítica. Actualmente es catedrática de filosofía en la universidad de Northwestern (Evanston, USA) donde es jefa del departamento de filosofía y directora del programa de teoría crítica.
Recibe novedades de CRISTINA LAFONT directamente en tu email
Concebir la democracia deliberativa desde la participación y el control de la ciudadanía significa tomar en serio el ideal democrático de autogobierno. Este libro analiza críticamente las concepciones pluralistas profundas, epistocraticas y lotocraticas de la democracia, que proponen diversos atajos institucionales y justifica el camino largo de la deliberacion entre los ciudadanos.
El giro lingüístico que se ha consolidado en la práctica filosófica de este siglo posee innegables ventajas frente al paradigma anterior de la filosofía de la conciencia. Sin embargo, también parece
"Un libro brillante" (Jürgen Habermas)
Este libro articula una concepción participativa de la democracia deliberativa que aspira a mejorar el control democrático de la ciudadanía y defiende la import