Cristina Moral Santaella es profesora titular del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Se ha dedicado al estudio sobre formación del profesorado y es autora de distintas publicaciones relacionadas con esta temática como Formación para la profesión docente y Fundamentos para una práctica reflexiva en la formación inicial del profesorado.
Recibe novedades de CRISTINA MORAL SANTAELLA directamente en tu email
Este libro reflexiona sobre la profesión de la enseñanza y las tareas del profesional, haciendo hincapié en el compromiso, la aptitud y la ética para el ejercicio de la profesión por parte del docente. En el texto se aprende a sentirse profesional, a conocer las bondades de la profesión y sobre todo, a aceptar la responsabilidad. Defiende la necesidad de potenciar una educación integral desde el eje escuela, familia y comunidad. Y, por último, ofrece distintos modos de atajar la programación didáctica.
El diseño y desarrollo de experiencias de aprendizaje significativas es una competencia básica que debe poseer cualquier profesor que quiera conseguir una enseñanza de calidad. De nada sirve plantear diseños didacticos que no tengan como objetivo fundamental el logro de un aprendizaje significativo, pues no conseguiran ser atractivos y motivadores para el alumnado. Este libro esta especialmente dirigido a los profesores en formacion y en ejercicio que quieran dominar las competencias para el diseño de experiencias de aprendizaje significativas. Partiendo de la identificacion de la figura del docente, se realiza un recorrido por cada uno de los componentes necesarios para el diseño de experiencias de aprendizaje esenciales. La adquisicion de esta competencia garantizara el perfeccionamiento de los procesos de enseñanza y la mejora de los resultados de aprendizaje de los alumnos.
El conocimiento didáctico y, en concreto, el conocimiento sobre la teoría y práctica de la enseñanza es una parte esencial como base para la formación de los futuros docentes. La didáctica avanza aportando nuevas aproximaciones para transformar las experiencias de clase en experiencias significativas y ricas que permitan alcanzar a todo el alumnado que asiste actualmente a los centros escolares. En este manual se recogen estas nuevas aproximaciones proporcionando las nociones necesarias para dirigirse hacia una enseñanza mas personalizada y atenta a la diversidad, centrada en un aprendizaje profundo que exige que el alumno sea finalmente el autorregulador de su propio proceso de aprendizaje, y centrada en el aprendiz, es decir, responsable con las experiencias individuales de los estudiantes, sus intereses, talentos, necesidades y bagajes culturales. A traves de los capitulos del manual se proporciona un fundamento teorico solido para diseñar procesos de enseñanza activos y enriquecedores para los estudiantes. Desde un planteamiento curricular dirigido a conseguir un aprendizaje significativo en los alumnos, recorre distintas metodologias, estrategias y tecnicas facilitadoras de este proposito.