Cristina Pardo (Pamplona, 1977) estudió periodismo en la Universidad de Navarra.
A pesar de su juventud, cuenta con una larga trayectoria profesional. Su primera oportunidad llegó de la mano de Antonio Herrero en los micrófonos de la COPE, en el programa La mañana, donde también trabajó con Luis Herrero y más tarde con Federico Jiménez Losantos.
En 2006 abandonó la radio para formar parte del equipo de La Sexta Noticias, donde ha llegado a ser uno de los rostros imprescindibles de la información política, ya sea en sus informativos, como presentadora del debate Al rojo vivo en ausencia de Antonio García Ferreras, o en las entrevistas políticas de La Sexta Noche.
Desde 2008 cubre la información del Partido Popular, lo que la ha convertido en testigo de excepción de la primera línea política.
"Cristina Pardo es lo mejor que le ha pasado a la información política en la era del plasma y las ruedas de prensa sin preguntas. Nadie como ella conoce tan bien la táctica para colarles goles disparando con un micrófono. Ya le gustaría a Karanka." Jordi Évole
"Es inteligente, rápida, ingeniosa y valiente. Sabe de lo que habla y no le asusta preguntar, por eso algunos políticos la rehúyen. " Ana Pastor
"Cristina Pardo es interesante hasta cuando no habla. Con esa sonrisa... Eso es porque es muy lista, lo sabe todo, y lo va dosificando. No la pierdan de vista". Andreu Buenafuente
Recibe novedades de CRISTINA PARDO directamente en tu email
Una cr#nica fresca, #cida, divertida e inteligente de la trastienda pol#tica de los #ltimos a#os. #Cu#ntas versiones regionales existen del himno del PP? Y #cu#ntas puede escuchar un ser humano y mantenerse cuerdo? #Es inconveniente servir chorizos en mitad de un esc#ndalo de corrupci#n? #Existe alguien que sepa qu# es una indemnizaci#n en diferido en forma de simulaci#n? #Cu#ntas veces puede cambiar de opini#n un ministro? #Cu#nta tensi#n puede soportar el cuerpo humano durante una rueda de prensa? #Contiene el diccionario suficientes sin#nimos para evitar la palabra "rescate"? #Puede el Gobierno terminar la legislatura sin recortar el capote de la Virgen del Roc#o? Los a#os que vivimos PPeligrosamente es una cr#nica fresca, #cida, divertida e inteligente de la trastienda pol#tica reciente. Un periodo austero, sobre todo en buenas noticias, en el que necesitamos m#s que nunca la labor de periodistas como Cristina Pardo, capaces de contar, y a veces traducir, lo que sucede a nuestro alrededor. Observaci#n period#stica, ingenio y denuncia en un libro que habla abiertamente de pol#tica sin dramatizar, y sin perder nunca la sonrisa.